ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Huelva elabora un programa de Educación Ambiental para promover buenas prácticas

by Pablo MantenimientoWeb
4 de abril de 2018
in Sostenibilidad
Huelva elabora un programa de Educación Ambiental para promover buenas prácticas

La diputada de Medio Ambiente, Laura Martín, ha explicado que el objetivo principal de este programa es «promover acciones formativas, de sensibilización y concienciación ambiental, así como buenas prácticas e intercambio de experiencias».

La Diputación Provincial de Huelva está elaborando el programa de Educación Ambiental 2017-2020, una estrategia local en materia de educación y formación ambiental en la provincia de Huelva.

El programa, en el que está trabajando el Área de Medio Ambiente y Energía con la colaboración de los ayuntamientos y entidades locales, será «un marco de referencia, abierto y flexible» en esta materia, según ha destacado en un comunicado la Diputación.




La diputada de Medio Ambiente, Laura Martín, ha explicado que el objetivo principal de este programa es «promover acciones formativas, de sensibilización y concienciación ambiental, así como buenas prácticas e intercambio de experiencias».

De esta manera, ha señalado que la intención es «mejorar, desde la responsabilidad compartida, los servicios que presta la Diputación con incidencia en el medio ambiente y contribuir también a la mejora global del medio ambiente en la provincia, desde lo local».

Además, la Diputación ha señalado que en la elaboración del programa «se prima la información pública» y, por ello, asegura que «se ha invitando a la ciudadanía a participar desde sus primeras fases: en la elaboración de los documentos iniciales de diagnóstico y situación para que, además de informarse, propongan sugerencias, acciones concretas o mejoras acerca del programa».

«Además este procedimiento participativo imprime transparencia a todo el proceso de desarrollo», ha resaltado.

Martín ha apuntado que «con esta metodología se logrará una perspectiva más enriquecedora y amplia sobre la situación de la provincia en materia de educación ambiental«, ya que la participación puede llevarse a cabo a título individual o como organización, colectivo o asociación interesada.

Para facilitar la implicación se ha elaborado por el equipo redactor del programa un primer cuestionario que tiene como finalidad enriquecer el diagnóstico, poniendo el foco en los aspectos identificados como clave por la ciudadanía en la mejora de los servicios ambientales de su territorio, generar un Banco de Ideas y propuestas de acciones concretas en materia de educación ambiental, según ha explicado el ente provincial.

Asimismo, el programa de Educación Ambiental se enmarca en el Plan Director de Medio Ambiente y Energía 2015-2020 de la Diputación de Huelva, que constituye «el marco general para el desarrollo de varios programas sectoriales».

Entre sus líneas de trabajo se encuentra el Área estratégica de ‘Formación y Sensibilización, Innovación y Cooperación’, con el objetivo principal de la promoción de la planificación y de acciones formativas así como de la concienciación ambiental en diversas materias y vectores que afectan al medio ambiente local.

104 52 original

En este contexto, la Diputación ha indicado que se elabora el Programa de Educación Ambiental 2017-2020, como uno de los programas sectoriales que emana del Plan Director, y ha destacado que este programa nace con el propósito de guiar el desarrollo de la educación ambiental en la provincia de Huelva, con el objetivo de mejorar la comprensión y la sensibilización en materia de medio ambiente de la población residente en la provincia, con los objetivos de conservación y desarrollo.

Igualmente, su ámbito de aplicación abarcará todos los municipios de la provincia de Huelva con los que Diputación tiene concertado algún servicio o programa de actuación en materia de medio ambiente y energía.

En estos momentos, y tras una fase de diagnóstico para la que la Diputación ha asegurado que ya se han realizado acciones y encuentros con los ayuntamientos, el programa se encuentra abierto a la participación y a las propuestas en los diferentes marcos de actuación, que «serán fundamentales para la futura elaboración».

Por último, ha señalado que «el objetivo dar continuidad a todas las acciones que se llevan a cabo anualmente y mejorarlas con el objetivo de optimizar la calidad de los servicios que se prestan desde el Servicio de Medio Ambiente y Energía, al tiempo que identificar las necesidades en esta materia de los ayuntamientos».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados