ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Fundación Ibercaja pone el Mobility Center a disposición de la Mesa Nacional de la Movilidad Sostenible

by Pablo MantenimientoWeb
15 de enero de 2019
in Sostenibilidad
La Fundación Ibercaja pone el Mobility Center a disposición de la Mesa Nacional de la Movilidad Sostenible

Al respecto, Amado Franco ha comentado que «nos has recogido el guante» para que el Mobility Center esté a disposición de los agentes públicos y privados «que tienen que hacer a España un lugar puntero el nuevo concepto de movilidad».

El presidente de la Fundación Ibercaja, Amado Franco, ha puesto a disposición de la Mesa Nacional de la Movilidad Sostenible el Mobility Center, ubicado en el Pabellón Puente de la Expo, un edificio diseñado por la arquitecta iraní Zaha Hadid para la Muestra Internacional de 2008. Este espacio albergará el proyecto Mobility City, la nueva Ciudad de la Movilidad, impulsado por la Fundación Ibercaja con la colaboración del Gobierno de Aragón para convertir a Zaragoza en el eje del pensamiento y de la industria de la nueva movilidad.

Así lo ha expuesto Amado Franco ante la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha visitado esta tarde este edificio, construido sobre el río Ebro. Maroto ha anunciado esta mañana que Zaragoza será la sede de la Mesa de la Movilidad Sostenible en España, que pasará a formar parte del proyecto Mobility City. Al respecto, Amado Franco ha comentado que «nos has recogido el guante» para que el Mobility Center esté a disposición de los agentes públicos y privados «que tienen que hacer a España un lugar puntero el nuevo concepto de movilidad».




El presidente de la Fundación Ibercaja ha afirmado: «Aquí hay espacio, proyecto, conocimiento y una gran ilusión y ganas para llevar a cabo una gran empresa y hacer de Zaragoza ese espacio de referencia en la movilidad sostenible, conectada, segura e inteligente que todos queremos». Amado Franco ha manifestado, igualmente, que este proyecto «va a contribuir al desarrollo de Aragón y es una muestra más del compromiso de la Fundación con el territorio».

Transformador

El presidente de la Fundación Ibercaja ha detallado el interés de que este proyecto «sea transformador» y «dé respuesta al nuevo desafío de la movilidad como servicio», fruto «de la irrupción de las nuevas tecnologías y del cambio social que lleva asociado». Ha comentado que el objetivo es que Mobility City ayude a definir la movilidad entendida como servicio, «en la que los fabricantes de coches ya no hablan del número de coches que van a vender, sino de los kilómetros que van a vender».

En este contexto, ha continuado, «la industria de la automoción se la da mano con otros sectores clave para que esa movilidad sea sostenible, segura, inteligente, limpia, accesible, conectada y compartida», como los de la energía, las infraestructuras, el urbanismo, las telecomunicaciones y los servicios.

En este punto, ha indicado que empresas y entidades han mostrado «una gran receptividad» con el proyecto y ya hay 28 entidades implicadas, «de gran importancia y de muchos sectores», un grupo de socios «abierto a nuevas incorporaciones, que las tendrá, que podrán beneficiarse de un escenario de innovación abierta y de divulgación ciudadana».

173 69 original

Aragón, el lugar adecuado

El presidente de la Fundación Ibercaja ha estimado que Aragón es el lugar adecuado para impulsar este proyecto por varias razones, entre ellas, por la «sobresaliente empresa» relacionada con la fabricación del automóvil, PSA», así como por la presencia de «un importante grupo de fabricantes de componentes», también representados por el Clúster Aragonés de la Automoción. Además, ha mencionado otros motivos para implementar este proyecto en este territorio, como «por el importante desarrollo de energías limpias» y el «enorme potencial en generación eléctrica, con grandes infraestructuras en transporte y evacuación».

Asimismo, Franco se ha referido a «la apuesta logística en un entorno privilegiado como Zaragoza, bien comunicado y equidistante de los grandes centros de producción y distribución del país» y a la presencia de la Universidad de Zaragoza, «puntera» y con especialización en parcelas relacionadas con los cambios de la movilidad. Finalmente, el presidente de la Fundación Ibercaja ha subrayado el «decidido apoyo» de las Administraciones públicas, como lo demuestra la visita este lunes a este espacio de la ministra de Industria.

Amado Franco ha querido recordar, por otra parte, el compromiso de la entidad con el territorio y ha puesto como ejemplo la compra hace 40 años de los terrenos para la instalación de General Motors, hoy PSA, y el apoyo para la celebración de la Expo 2008. Igualmente, ha remarcado la importancia de la colaboración de la entidad financiera con el Gobierno de Aragón en otros ámbitos, como el de la nieve, respecto al que le ha anunciado a la ministra que después quería hablar con ella un «ratico», junto con la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón y presidenta de Aramón, Marta Gastón.

Otros ámbitos de colaboración han sido el vino y la logística, ha apostillado Franco. En el acto han estado presentes, junto a Maroto, el presidente de Aragón, Javier Lambán, el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, entre otras autoridades.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados