ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Moreno (IPCC) advierte de que cuánto más se retrase la decisión sobre el clima más drástica tendrá que ser

by Pablo MantenimientoWeb
22 de noviembre de 2009
in Sostenibilidad
Moreno (IPCC) advierte de que cuánto más se retrase la decisión sobre el clima más drástica tendrá que ser

«El tiempo apremia –aseguró–. No tomar ahora una decisión supone retrasarla, y cuanto más se retrase más drástica tiene que ser luego la decisión siguiente, por lo tanto más difícil. Ahora mismo hay una cita y es bueno que de esa cita se salga con un acuerdo».

   En una entrevista concedida a Europa Press, recalcó que el mensaje del IPCC, reflejado en su cuarto informe de evaluación (AR4), no ha cambiado: «hay que reducir las emisiones; cuanto más, mejor y cuanto antes, mejor; es un mensaje que emerge de la Ciencia».

   Por ello, apostó por un acuerdo que se adentre «prontamente» en esa senda y por que esté sea vinculante. «No se me ocurre que vayamos a hacerlo si la gente no se siente vinculada para hacerlo», declaró. Así, insistió en que no hay mucho tiempo ya que las simulaciones predicen que hay que entrar en una senda de clara reducción de emisiones entre 2015 y 2020 y en una caída significativa de más del 50 por ciento a mediados de siglo.      




ACUERDO «EFECTIVO»

   «No se debe lanzar el mensaje de que hemos perdido ya –resaltó–. Hay que insistir en que el acuerdo es necesario y hay que buscarlo a toda costa desde la perspectiva de que cuanto más, mejor y cuanto antes, mejor. El metro es la reducción efectiva de las emisiones pronto. Que los gobiernos acuerden la manera de hacerlo, pero tiene que ser efectiva».

   Por otro lado, alertó de que el quinto informe de evaluación del IPCC (AR5), cuya publicación está prevista en 2014 y que ya ha comenzado ha elaborarse, será una «voz de alarma mucho mayor» que el anterior (AR4) si no se alcanza un acuerdo.

   «A Bali (donde se decidió adoptar un acuerdo vinculante dos años después en Copenhague) se llega gracias a lo que el IPCC está diciendo (en el AR4). Ese libro lo tienen todas las delegaciones encima de la mesa y por eso están en Copenhague y ese mensaje no ha cambiado. El IPCC pone datos incuestionables encima de la mesa y eso ya es bastante», recalcó.

INFORME SOBRE EPISODIOS EXTREMOS

   Antes del informe completo, el grupo del que es vicepresidente Moreno ya ha comenzado a trabajar en un informe especial sobre episodios extremos, que verá la luz en 2011, del que ya existe un boceto, elaborado recientemente en Panamá, y cuyo primer borrador estará listo en los próximos meses.  

   «Supondrá una primera valoración sobre uno de los aspectos de la cara más fea del cambio climático, que son esos episodios extremos que pueden llevar asociados –explicó–. Todo parece indicar que algunos de estos episodios están relacionados con el cambio climático y que son lo suficientemente importantes porque conllevan pérdida humanas y materiales».  

   Finalmente, Moreno rebatió a los escépticos con el cambio climático retándoles a someter sus opiniones a un proceso similar al que se someten los informes del IPCC. «No solo participan científicos sino que los gobiernos del mundo por unanimidad tienen que aprobar el informe y los mensajes principales los tienen que aprobar literalmente. No es de recibo pensar que vayan a apoyar todos los países del mundo algo que no esté clarísimamente verificado», concluyó.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados