Actualizar

viernes, junio 2, 2023

2º Plan de desarrollo sostenible

 En palabras de Castillo, un documento llamado a “ser de nuevo referente de un modelo de desarrollo armónico con la preservación del gran patrimonio natural que posee Doñana”. Una referencia que la propia consejera ha anunciado que servirá para la el proyecto de Ley de Economía Sostenible que prepara el Gobierno central.

Cinta Castillo ha querido en la presentación a los alcaldes recordar que este nuevo PDS de Doñana cuenta “con la participación decisiva de los 14 municipios que conforman Doñana y su entorno, una participación activa y comprometida que se traduce en las 746 propuestas presentadas, a partir de la celebración de 175 reuniones con cerca de 2.000 participantes de la comarca”. En este sentido, ha querido también destacar y apoyar el nuevo proceso participativo que se está promoviendo en la Comarca de Doñana, impulsado por la Asociación de Municipios de la Comarca de Doñana, denominado ‘Coloquio Doñana Ecosocial’, que tiene su primera cita en el Ciecema de Almonte los próximos 10 y 11 de diciembre. Dirigiéndose a los alcaldes, Castillo ha comentado que este Coloquio “es la plausible iniciativa que habéis emprendido para seguir profundizando en esa participación activa”.

 

Inversión y plazos

En palabras de la consejera de Medio Ambiente, “nos disponemos a poner en marcha el nuevo plan a través del primer programa operativo, que contempla un conjunto de actuaciones que se desarrollarán, en una primera fase, hasta el próximo año 2011, y que tiene previsto movilizar una inversión superior a los 160 millones de euros”.

Concretando aún más los plazos de ejecución, Castillo ha añadido que “este segundo PDS será una realidad a principios del próximo año, una vez supere el periodo de alegaciones y sea aprobado por el Consejo de Gobierno junto a la primera fase de actuaciones, con un programa operativo que en un futuro se irá enriqueciendo y ampliando con nuevas iniciativas que saldrán de un Banco de Proyectos que hemos creado con todas las propuestas de que nos han hecho llegar los ayuntamientos, los agentes socioeconómicos y los centros directivos implicados del Gobierno andaluz”.

Sobre los principales aspectos a potenciar en el futuro, Cinta Castillo ha priorizado los sectores de la agricultura y el turismo sostenibles. En el apartado agrícola, impulsando la producción ecológica y de calidad y trabajando por la conservación de cultivos tradicionales, como el viñedo y el olivar. En materia turística, se  desarrollará un Plan de Turismo Sostenible para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece Doñana. En suma, en palabras de Castillo, se trata de “apostar decididamente por la excelencia y la calidad de las empresas de la comarca, potenciando la identidad de Doñana como un valor añadido para sus  productos y servicios”.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés