ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra apuesta por reforzar la emisión de bonos verdes y sociales para avanzar en sostenibilidad

by Paco G.Y.
26 de febrero de 2020
in Sostenibilidad
Navarra apuesta por reforzar la emisión de bonos verdes y sociales para avanzar en sostenibilidad
La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha destacado hoy la necesidad de “abordar con decisión” y “desde una concepción global y local” los objetivos de sostenibilidad marcados por la Agenda 2030.

Con este fin, la Comisión Interdepartamental constituida en Navarra para afrontar los retos de la Agenda 2030 impulsará este año desde el Departamento de Desarrollo Rural un proceso de “reconversión” de las Agendas 21 implantadas a nivel local para adaptarlas a los objetivos de la Agenda 2030 y está trabajando también, desde el Departamento de Economía y Hacienda, por dar continuidad a la iniciativa de emitir bonos verdes y sociales, promovida por primera vez en 2019, con el fin de contar con un “marco de financiación de referencia” para sufragar actividades y proyectos relacionados con la sostenibilidad.

Estos han sido dos de los objetivos prioritarios fijados en la primera reunión celebrada por la Comisión Interdepartamental de Navarra para la Agenda 2030 esta legislatura, que ha tenido lugar esta mañana en la sala Joaquín Elizondo del Palacio de Navarra bajo la presidencia de María Chivite.

El encuentro ha servido para presentar a los nuevos representantes de este organismo, de carácter transversal, que cuenta con la participación de los directores y directoras generales de Presidencia y Gobierno Abierto, Joseba Asiáin; Ordenación del Territorio, Izaskun Abril; Presupuestos, Patrimonio y Política Económica, Begoña Urrutia; Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3, Yolanda Blanco; Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo, Izaskun Goñi; Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari; Justicia, Rafael Celestino Sainz de Rozas; Educación, Gil Sevillano; Salud, Carlos Artundo; Medio Ambiente, Pablo Muñoz; Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguía; Acción Exterior, Mikel Irujo; la directora-gerente del Instituto Navarro para la Igualadad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua; el director del Observatorio Realidad Social, de Planificación y Evaluación de las Políticas Sociales, Luis Campo; y el director del Instituto de Estadística de Navarra – NASTAT, Pablo Cebrián. 




La sesión ha contado también con la participación del director general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, que ejerce como secretario de la comisión, y del asesor de la Presidenta, Félix Taberna.

“La alta y creciente desigualdad, la transición demográfica en curso, el futuro del trabajo, el cambio climático y los desastres naturales son factores de riesgo que debemos abordar con decisión”, ha asegurado la Presidenta Chivite al inicio de la reunión, en la que ha subrayado que “todos estos retos de escala planetaria se deben asumir desde la responsabilidad pública y social, colectiva y privada, de cada instancia y de cada administración”.

La Presidenta de Navarra ha agradecido la implicación de todos los departamentos, a los que ha animado a trabajar con “compromiso, convicción y esperanza” en la Agenda 2030.

La Agenda 2030 fue un documento aprobado en la Cumbre para el Desarrollo Sostenible celebrada en septiembre de 2015, en la que los Estados Miembros de la ONU aprobaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al cambio climático.

En Navarra, el Parlamento Foral acordó ya en 2016 impulsar políticas públicas acordes con estos ODS y, en 2017, el Gobierno Foral promovió la Comisión Interdepartamental dedicada a hacer realidad las políticas sociales, económicas y medioambientales planteadas en esta hoja de ruta.

Un total de 67 planes ya alineados con la Agenda 2030

El encuentro de hoy ha servido para analizar los trabajos ya realizados durante la pasada legislatura y los retos que se afrontarán a partir de 2020, dirigidos a que “todos los departamento del Gobierno de Navarra estén alienados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ” marcados por la ONU a través de la Agenda 2030, según ha destacado Carbonero.

En la actualidad, el Gobierno de Navarra cuenta ya con 67 planes encaminados a cumplir los ODS de la Agenda 2030.

Entre los proyectos previstos para este año en Navarra, además de la adaptación de las agendas locales y la emisión de bonos verdes y sociales, destacan la realización de un informe sobre el progreso de las iniciativas promovidas en 2018 y 2019 y el impulso de un plan de Comunicación y difusión de los objetivos marcados en la Agenda 2030.

Se realizarán además acciones de formación entre altos cargos y empleados públicos desde el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP).

Fuente: Navarra


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados