ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COVID-19, ahora más que nunca hay que ahorrar en la factura de la luz

by Pablo MantenimientoWeb
8 de mayo de 2020
in Sostenibilidad
COVID-19
El problema de la indescifrable factura es un creativo reparto de costes donde prima la recaudación y no la eficiencia energética, que impide que el consumidor perciba que pueda ahorrar modificando sus consumos.

Si ya te ha llegado la temida factura de la luz habrás visto que durante esta etapa de confinamiento esta ha subido y bastante, siendo un impacto económico demasiado alto para muchos hogares.

¿Y por qué pagamos más si el precio de la electricidad ha caído?

La culpa en definitiva es un mercado eléctrico diseñado históricamente “para y por” los modelos sucios de generación eléctrica de las grandes corporaciones energéticas con permanentes beneficios mil-millonarios. Urge una reforma profunda, transparente y democrática. Pero mientras sí que podemos ahorrar con diferentes alternativas.

¿Qué puedo hacer yo aquí y ahora para ahorrar con mi factura de la luz?

Lo más básico para tu bolsillo y el planeta: repasa tus hábitos de consumo de energía en casa para ser más eficiente y ahorrar.




Lo más económico hoy en día: coge tu factura de la luz, coge el teléfono en la otra mano y haz dos cosas para conseguir ahorrar hasta la mitad de tu factura! ¿Cómo?

1-Bájate la potencia (cuesta 9€+IVA).

Recuerda que por cada kilovatio contratado que no usas estás pagando 5€ de más al mes…y a poco que te la hayan colado con las híper-agresivas campañas de captación estarás pagando al año hasta 200€ de más.

Pero ¿cómo sé yo la potencia que necesito? Fácil: mira la factura, busca una gráfica donde se representa la evolución de tu consumo mensual y busca el mes con mayor consumo o demanda de potencia. Ese será un buen indicador de lo que hoy en día no necesitas y estás pagando para nada (si además cuidas de no conectar todo a la vez, podrás reducir la potencia aún más). También puedes mirar tu contador con telemedida que te dará tu curva horaria y otros parámetros.

Ejemplo de factura:

103

Potencia recomendada: 4,5 Kw, con algo de margen sobre el consumo de marzo.

2-Cámbiate a la tarifa regulada del gobierno, llamada PVPC y pide ¡Discriminación Horaria (DH)!

PVPC: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Es la tarifa más barata del mercado, la antigua Tarifa de Último Recurso (TUR), hasta un 20-50% más barata que la de las comercializadoras del mercado libre que nos llaman con ofertas poco transparentes. Solo ocho compañías están autorizadas a ofrecer esta tarifa, que además ha caído en los últimos años. Seguramente tu compañía actual puede ofrecerte también esta tarifa.

La Discriminación Horaria (DH): es la opción que nos dan las compañías tanto en mercado libre como regulado de que nuestra luz sea más barata durante 14 horas del día (las famosas horas valle) y más cara durante 10 horas (horas punta). Si concentras un 30% de tu consumo en esas horas ya te interesará. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dice que el 50% de nuestros consumos ya los hacemos en este periodo.

¿Dónde puedo consultar los datos?

Puedes consultar los datos en:

  • Datos del Mercado libre: en tu propia compañía, o en la web mirando cualquier comparador podrás ver el precio por kilovatio-hora (Kwh) incluyendo tarifas con discriminación horaria.
  • Datos del mercado regulado: en la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) las propias comercializadoras de referencia o dentro de Red Eléctrica de España (REE). Es muy útil su web e-sios de precio real horario para cada día o también la calculadora lumios para ver el precio medio de la energía entre periodos.

Lo más efectivo para ayudar al planeta sin sacrificar el bolsillo

Si tienes claro que las renovables (o el teletrabajo) serán el futuro y por valores medioambientales, económicos o por el simple interés en ser más autosuficiente quieres dar un paso más, tienes diferentes alternativas que ya están funcionando en España a gran velocidad: el autoconsumo (con placas fotovoltaicas, con biomasa, con minieólica, con geotermia…); la inversión indirecta en iniciativas colectivas como un huerto solar o un molino; la gestión de la demanda; son algunas de las opciones. Pero hay más que te mostramos aquí y están al alcance de cualquiera.

En conclusión, la factura eléctrica que nos traerá la COVID-19 nos va a enseñar a la fuerza que la energía es mucho más necesaria, importante y costosa de lo que nos pensábamos. Por eso urge luchar por acometer la necesaria reforma del mercado eléctrico que ayude a una transición ecológica justa que alcance un sistema 100% renovables para el año 2030.

Mientras tanto, es necesario más que nunca estar bien informados para tomar las riendas y control sobre la energía que consumimos. Ya es hora de empoderarnos: con ahorro y eficiencia, pero sobre todo sumándonos a las renovables que ya ofrecen alternativas para todos los bolsillos.

Fuente: Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

salvacion humana
Sostenibilidad

Científicos viajan al 2040 y regresan con la clave de la salvación humana: Crean la molécula de la vida

9 de julio de 2025
Casas sostenibles españoles pagar
Sostenibilidad

Casas sostenibles: los españoles las prefieren, pero no siempre las pueden o quieren pagar

9 de julio de 2025
VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados