Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Granada y la gran mentira de la ‘banderas azules’

De nuevo debemos salir al paso de la publicación del informe de “banderas azules” de este año por no reunir los requisitos mínimos de rigor, solvencia e independencia.

Esta concesión se creó en 1985 paracertificar puertos deportivos en Franciay se amplió en 1987 a playas y puertos de toda Europa, con la subvención de la Comisión Europea. Adeac es la asociación que gestiona las banderas en España, peronadie fuera de nuestro paísda un valor especial a estas banderas, porque no es un sello que un turista asocie a excelencia y ni siquiera ya la Unión Europea lo apoya.

Las banderas azules hace tiempo que no tienen ningún aval técnico, ni científico, ni administrativo de la UE; son promovidas por un conjunto de asociaciones privadas ligadas a las empresas turísticas. Laacumulación de fraudes y denunciasen su obtención hizo que la Comisión Europea les retirase el apoyo económico y se desmarcase de la campaña.

Se trata de “galardones” que carecen de cualquier credibilidad, se basan en meros aspectos turísticos, no realizan inspección alguna y no evalúan con rigor el estado medioambiental de las playas.

Los premios de Bandera Azul solo indican la existencia de servicios para los bañistas, pero no reconocen una verdadera gestión ambiental y conservación de los estos frágiles sistemas costeros. Este tipo de premios no deben exhibirse como ecoetiquetas, sino como meros distintivos de calidad de servicios ofrecidos a los bañistas en playas artificiales y urbanas.

Como ejemplo de incoherencia y falta de rigor en esta concesión, este año, al igual que en 2019, hay playas en la costa de Granada con banderas azules que no debieran exhibir este galardón, en especial Playa Granada que es regresiva y sufre continuas perdidas de arena debiendo de ser realimentada varias veces al año con gran costo económico para todos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés