ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta

Por Victoria H.M.
30 de junio de 2025
en Sostenibilidad
ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta

Hoy mismo comienza la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas (FfD4) en Sevilla y por eso ecologistas demandan que las empresas que más contaminen paguen más impuestos para cuidar el planeta.

Una reflexión que lanzaron a raíz de un encuentro celebrado para analizar la justicia fiscal y climática, los desafíos globales en materia medioambiental y la necesidad de proteger los derechos sociales.

«Es muy importante que todos los gobiernos apuesten por una acción tributaria diferente, una acción tributaria que ahora se empieza a dialogar», han recordado mientras han reclamado acciones ahora para las generaciones futuras, pero también para las personas vulnerables que sufren eventos climatológicos extremos como la actual ola de calor.




Si se contamina más el planeta, lo suyo es pagar más

Ecologistas reclamaron ayer, cuando hoy comienza la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas (FfD4) en Sevilla que las empresas que más contaminen paguen más impuestos para cuidar el planeta.

Los ecologistas han celebrado un encuentro para analizar la justicia fiscal y climática, los desafíos globales en materia medioambiental y la necesidad de proteger los derechos sociales, parte de los temas de la conferencia de Naciones Unidas. En este sentido, esperan que los líderes globales escuchen lo que está ocurriendo ya en la calle y cambien la arquitectura financiera global.

Han adelantado que pedirán a los gobiernos que participen en la conferencia de Sevilla una transformación de la economía para que los muy ricos y las grandes empresas contaminantes destinen su dinero e impuestos especiales a cuidar el planeta.

En ese grupo ha incluido a las grandes compañías energéticas y a algunas agroalimentarias que, a su juicio, deberían destinar fondos a una acción climática, a la protección de la diversidad y a programas sociales.

«Es muy importante que todos los gobiernos apuesten por una acción tributaria diferente, una acción tributaria que ahora se empieza a dialogar», han recordado Saldaña al reclamar acciones ahora para las generaciones futuras, pero también para las personas vulnerables que sufren eventos climatológicos extremos como la actual ola de calor.

La apuesta de los ecologistas pasa por redistribuir la riqueza, afrontar la transición energética y abandonar los combustibles fósiles, así como poner en marcha una transición agroalimentaria que apueste por alimentos saludables y por productores, agricultores y pescadores artesanales.

Por ello, han juntado en un debate perfiles como la activista brasileña que lidera la Alianza por la Justicia Climática Paloma Costa; el director ejecutivo de Oxfam Internacional, Amitabh Behar; el actor José Manuel Poga o la abogada y activista sevillana de derechos humanos Pastora Filigrana. El objetivo es acercar a la ciudadanía las problemáticas que van a abordarse durante la cumbre, como las altas temperaturas, una muestra del cambio climático. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Felipe VI inaugura Conferencia Financiación Desarrollo Sevilla
Sostenibilidad

Felipe VI inaugura la ‘Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU’ en Sevilla

30 de junio de 2025
Valencia contaminantes emergentes seguridad alimentaria química sostenible Sentiatech
Sostenibilidad

Valencia, ‘zona cero’ de la innovación en contaminantes emergentes, seguridad alimentaria y química sostenible, bienvenidos a Sentiatech 2025

30 de junio de 2025
Todo lo qué deberías saber sobre las etiquetas energéticas
Sostenibilidad

Todo lo qué deberías saber sobre las etiquetas energéticas

30 de junio de 2025
Global Citizen NOW Sevilla Financing Our Future reforzar financiación desarrollo sistema fiscal global justo empoderar mujeres
Sostenibilidad

‘Global Citizen NOW Sevilla: Financing Our Future’, reforzar la financiación para el desarrollo, crear un sistema fiscal global más justo y empoderar a las mujeres

30 de junio de 2025
IQS máster Economía Circular enfoque integrador ciencia empresa
Sostenibilidad

IQS lanza un máster pionero en Economía Circular con un enfoque integrador entre ciencia y empresa

30 de junio de 2025
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona El Prat miles personas plaza Sant Jaume Barcelona contra ampliación
Sostenibilidad

Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat: miles de personas se concentran en la plaza Sant Jaume de Barcelona en contra de la ampliación

29 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados