ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

‘Global Citizen NOW Sevilla: Financing Our Future’, reforzar la financiación para el desarrollo, crear un sistema fiscal global más justo y empoderar a las mujeres

Por Sandra M.G.
30 de junio de 2025
en Sostenibilidad
Global Citizen NOW Sevilla Financing Our Future reforzar financiación desarrollo sistema fiscal global justo empoderar mujeres

La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) representa una oportunidad única para reformar la financiación para el desarrollo a todos los niveles, y dar un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional y para afrontar los retos que están frenando la urgente inversión necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Conferencia FFD4 se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla, del 30 de junio al 3 de julio de 2025.

Esta conferencia es el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, junto con organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional.

El coloquio con Global Citizen Now, la plataforma de la Sociedad Civil que lucha por el fin de la pobreza extrema, estuvo en el centro de los debates, con participación de Sánchez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y la actriz, activista y embajadora de ACNUR Nomzamo Mbatha.




La financiación en el punto de mira

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a actuar con determinación y unidad para conseguir avances importantes en la financiación al desarrollo y reforzar la confianza en el sistema multilateral. Lo ha reclamado durante su intervención en la inauguración de «Global Citizen NOW Sevilla: Financing Our Future», un evento previo a la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) de Naciones Unidas que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio.

En el acto de este domingo, orientado a movilizar a la sociedad civil global a favor de los compromisos mundiales por el desarrollo sostenible, han participado además la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el consejero delegado de la Gates Foundation, Mark Suzman, entre otras personalidades de la política, la economía y la cultura globales.

En su discurso inaugural, Pedro Sánchez ha alertado de los peligros que acechan al desarrollo sostenible, como los recortes a la ayuda oficial al desarrollo o la falta de financiación, pero ha añadido a continuación un mensaje de esperanza: «Esperanza en que podamos acabar con la pobreza. Esperanza en que podamos contener la emergencia climática. Y esperanza en que podamos construir sociedades más justas», ha asegurado.

¿Cuáles eran los Objetivos de la Conferencia?

El presidente del Gobierno ha desgranado algunos de los objetivos de la Conferencia de Sevilla: poner a los países al mando de sus estrategias de financiación; aliviar la deuda de los países en desarrollo con iniciativas como el hub de canjes de deuda por inversiones o la alianza por las cláusulas de suspensión de deuda ante catástrofes; crear un sistema fiscal más justo, en el que las grandes fortunas y empresas contribuyan más; y conseguir que las mujeres tengan mejor acceso a la financiación para fortalecer su papel en el desarrollo sostenible.

«Estoy seguro de que podemos lograr estos objetivos. En estos tiempos de profunda incertidumbre y creciente tensión geopolítica, debemos reafirmar nuestro compromiso con el multilateralismo, la cooperación y la responsabilidad compartida«, ha subrayado. Pedro Sánchez ha reiterado además el compromiso español con el objetivo de destinar el 0,7% del PIB a ayuda al desarrollo, y ha hecho un llamamiento al resto de países para alcanzarlo también.

«Esta Conferencia no es una reunión más, es el momento de la verdad«, ha concluido el presidente del Gobierno. «Una oportunidad para decirle al mundo que no nos rendiremos y que tampoco claudicaremos. Que seguiremos trabajando y luchando por un mundo mejor».

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Felipe VI inaugura Conferencia Financiación Desarrollo Sevilla
Sostenibilidad

Felipe VI inaugura la ‘Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU’ en Sevilla

30 de junio de 2025
ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta
Sostenibilidad

ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta

30 de junio de 2025
Valencia contaminantes emergentes seguridad alimentaria química sostenible Sentiatech
Sostenibilidad

Valencia, ‘zona cero’ de la innovación en contaminantes emergentes, seguridad alimentaria y química sostenible, bienvenidos a Sentiatech 2025

30 de junio de 2025
Todo lo qué deberías saber sobre las etiquetas energéticas
Sostenibilidad

Todo lo qué deberías saber sobre las etiquetas energéticas

30 de junio de 2025
IQS máster Economía Circular enfoque integrador ciencia empresa
Sostenibilidad

IQS lanza un máster pionero en Economía Circular con un enfoque integrador entre ciencia y empresa

30 de junio de 2025
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona El Prat miles personas plaza Sant Jaume Barcelona contra ampliación
Sostenibilidad

Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat: miles de personas se concentran en la plaza Sant Jaume de Barcelona en contra de la ampliación

29 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados