ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se cumplen 25 años del accidente con pesticidas en una fábrica de Bhopal (India) que provocó 4.000 muertes en el acto

by Pablo MantenimientoWeb
3 de diciembre de 2009
in Sostenibilidad
Se cumplen 25 años del accidente con pesticidas en una fábrica de Bhopal (India) que provocó 4.000 muertes en el acto

Cuarto de siglo después, en la ciudad continúan los restos abandonados de la fábrica lo que, en opinión de los ecologistas, «constituye un desastre dentro de un desastre» ya que la zona ha quedado contaminada, tras los estudios realizados sobre la toxicidad de las aguas subterráneas y las muestras extraditas del terreno.

   En palabras del director del grupo de expertos del Centro de la Ciencia y el Ambiente (CSE), Sunita Narain, «la zona entera está altamente contaminada». «Los restos de la fábrica registran una toxicidad crónica lo que a su vez produce un envenenamiento en el cuerpo humano», añadió.

   El accidente se produjo en las primeras horas del 3 de diciembre de 1984 cuando se produjo un escape de alrededor de 40 toneladas métricas de metilo tóxico isocyanate (MIC), un gas que se extendió por toda la ciudad y acabó con la vida de casi 4.000 personas en el acto. Además, se calcula que cerca de 25.000 personas murieron por las secuelas, y 100.000 continúan sufriendo las consecuencias del accidente.




   En este sentido, los habitantes de Bhopal sufren cáncer, ceguera, dificultades respiratorias, desórdenes neurológicos, trastornos reproductivos y defectos de nacimiento, entre otras enfermedades, según denuncian asociaciones de activistas y ONG, que reclaman a Dow Chemical que limpie la zona y purifique el abastecimiento de agua.

   Uno de los abogados del caso, Rajan Sharma, denuncia que hay «miles de las toneladas de restos químicos tóxicos que no han sido tratadas adecuadamente, y que deben ser eliminadas». Sin embargo, Dow Chemical niega su responsabilidad en este caso, ya que en el año 1989 las víctimas recibieron 470 millones de dólares (311 millones de euros), y alega «no tener conocimiento de primera mano de la existencia de sustancias químicas».

   El Gobierno indio también asegura que diversos estudios gubernamentales no han encontrado prueba alguna de contaminación en la zona, informaciones que contradicen los informes del CSE, en los que se afirma que las muestras tomadas en un diámetro de tres kilómetros alrededor de la fábrica arrojan unos resultados de una incidencia de sustancias tóxicas 38,6 veces superior a la media.

   Por su parte, los ciudadanos aseguran que «el agua es veneno», aunque reconocen que siguen bebiendo de los acuíferos de la zona. «Somos pobres y no tenemos ninguna opción», asegura Savitri, una mujer de 55 años que perdió a su hijo y a su marido en el desastre.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados