ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Logroño opta a ‘Capital Verde Europea 2023’

by Pablo MantenimientoWeb
21 de julio de 2020
in Sostenibilidad
Logroño opta a ‘Capital Verde Europea 2023’

Se trata de un reconocimiento anual a la ciudad europea de más de 100.000 habitantes que mejor favorece su medio ambiente y el desarrollo urbano sostenible. Este año la Capital Verde es Lisboa y la finlandesa Lahti tendrá el título en 2021.

El Ayuntamiento de Logroño se presentará oficialmente en el mes de octubre para ser declarada Capital Verde Europea en 2023. El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, junto a Juan López de Uralde, presidente de la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, han presentado esta mañana el proceso de preparación de la candidatura.

«Lo importante es el camino», ha dicho Pablo Hermoso de Mendoza. «El camino y el proceso que iniciamos en Logroño cuando pensamos que nuestra ciudad puede optar a Capital Verde Europea. Vamos a presentar este año nuestra candidatura y seguiremos haciéndolo en años sucesivos hasta lograr estar entre las mejores».




El alcalde ha afirmado que es un proyecto a medio plazo para toda la ciudad que ha de contar con la participación y la implicación de todas las personas, colectivos y empresas.

«El Ayuntamiento de Logroño organizará actividades de participación ciudadana vinculadas con todas las áreas que se valoran en el concurso para lograr que todos sintamos que se trata de un proyecto conjunto. Es importante entender que optar a ser Capital Verde Europea es involucrarse en un proceso de mejora continua para Logroño y eso es lo que realmente importa», ha explicado Pablo Hermoso de Mendoza.

«Nuestro objetivo», ha dicho el alcalde, «es conseguir una ciudad más sostenible, más segura y más saludable». Y esto, ha añadido, «se hace con políticas que nos encaminen a ello». «Trabajamos desde que iniciamos el mandato por una ciudad que persiga un desarrollo urbano sostenible y como bien sabe la ciudadanía estamos dando los pasos adecuados», ha destacado.

En este sentido, ha apuntado que «la Covid-19 ha puesto de manifiesto que es necesario que el reparto del espacio público cambie y nuestra ciudad y este Equipo de Gobierno trabaja para ello, por responsabilidad en respuesta a la emergencia sanitaria, y porque nuestro modelo de ciudad pasa por la mejora de la calidad de vida de las personas«.

«Pero también estamos comprometidos con la emergencia climática, con la biodiversidad -y aquí hago un inciso para llamar la atención sobre el Escudo Verde que ha puesto en marcha la Concejalía de Medio Ambiente que pasa por cuidar nuestros parques de forma más naturalizada, con cambiar el modelo de las siegas, por eliminar el uso de productos químicos y nocivos-. Queremos mejorar nuestros niveles de ruido y la calidad del aire que respiramos. Y esta candidatura habla de todo ello», ha dicho.

Indicadores ambientales que se miden.

Un total de 12 ciudades han recibido el título de Capital Verde Europea: Estocolmo (2010), Hamburgo (2011), Vitoria-Gasteiz (2012), Nantes (2013), Copenhague (2014), Bristol (2015), Liubliana (2016), Essen (2017), Nimega (2018), Oslo (2019), Lisboa (2020) y Lahti (2021).

Las ciudades candidatas al título de Capital Verde Europea se evalúan inicialmente sobre la base de 12 indicadores ambientales. Son la Calidad del aire, Ruido, Residuos, Agua, Naturaleza y biodiversidad, Uso sostenible del suelo, Economía verde y eco-innovación, Cambio climático: mitigación, Cambio climático: adaptación, Movilidad urbana sostenible, Eficiencia energética y Gobernanza.

Cada uno de los indicadores es evaluado de forma independiente por un panel de expertos internacionales en sus respectivos campos. Con esta evaluación se realiza una preselección de ciudades a las que se invita a presentar su proyecto en la segunda fase del concurso. Gana aquella que demuestre una mejor integración de los 12 temas en un proyecto común apoyado por la ciudadanía.

La ciudad elegida recibe 600.000 euros y dispone de algo más de un año para prepararse para ser la Capital Verde Europea, actuando como embajadora del modelo europeo de desarrollo sostenible y de sus políticas medioambientales, en el marco del programa de acción medioambiental de la UE «Vivir bien, dentro de los límites de nuestro planeta».

El próximo mes de octubre finaliza el plazo de presentación de candidaturas para ser Capital Verde Europea en 2023. Logroño acude a esta convocatoria con la intención de evaluar la situación actual de la ciudad con respecto a los 12 indicadores del concurso para, a partir de ahí, construir propuestas sólidas en años posteriores.

Para ello se ha formado un grupo de técnicos municipales de diversas áreas del Ayuntamiento que prepararán la candidatura, «cuyo primer borrador será presentado en septiembre para que las personas interesadas lo puedan conocer y hacer aportaciones», ha avanzado Hermoso de Mendoza.

Una vez presentada la propuesta del próximo mes de octubre, el Ayuntamiento comenzará a trabajar en la siguiente convocatoria con un programa divulgativo y participativo para involucrar a toda la ciudad.

«Quiero agradecer la implicación de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Logroño que se han comprometido con este objetivo», ha expresado Pablo Hermoso de Mendoza, «pero el éxito solo se conseguirá si todas las instituciones, organizaciones, empresas y ciudadanía de Logroño hacemos juntos el camino».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados