ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Ahorro de Energía 2020 y el medio ambiente

by Sandra M.G.
21 de octubre de 2020
in Sostenibilidad
Día Mundial del Ahorro de Energía 2020 y el medio ambiente

Como cada año, este 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía con el objetivo de reflexionar sobre el consumo energético que se tiene en la vida cotidiana.

Los electrodomésticos son los aparatos que más energía emplean en nuestras viviendas, con un 55,2 por ciento del total, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Este consumo, no obstante, no es homogéneo. Las cocinas emplean el 9,3 por ciento de la energía, mientras la iluminación usa el 11,2 por ciento y la refrigeración de alimentos, el 2,3 por ciento.

Por su parte, la calefacción de los hogares consumo un 7,4 por ciento de la energía, los aparatos de aire acondicionado el 7,5 por ciento y los aparatos en ‘stand-by’ el 6,6 por ciento. Para ahorrar la energía empleada en los hogares y contribuir a reducir el consumo de las viviendas cada día, los usuarios pueden emplear productos del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Es decir, equipos que se conectan a la Red y que se gestionan a través de una aplicación.




Uno de estos productos son los termostatos inteligentes, que permiten controlar la temperatura de los hogares de forma inalámbrica al mismo tiempo que reducen el impacto sobre el medioambiente, así como las facturas de luz o gas, según ha indicado la compañía de productos inteligentes SPC en un comunicado.

Asimismo, los usuarios pueden utilizar válvulas inteligentes para decidir la temperatura de cada habitación, ya que cada parte del hogar, según su orientación, puede contar con diferentes temperaturas. De esta forma, los usuarios pueden optimizar el consumo de la energía totalmente. Para la luz, los sistemas de iluminación domótica permiten encender o apagar luces directamente desde sus dispositivos móviles, así como regular la intensidad o cambiar su tonalidad.

En este sentido, los usuarios pueden ayudar al medioambiente utilizando bombillas LED inteligentes, que ofrecen hasta un 80 por ciento de ahorro respecto a las bombillas incandescentes, ya que una bombilla LED con una potencia de 10W ofrece el mismo resultado que una bombilla tradicional de 75W, como apuntan desde la compañía.

Los últimos modelos de aparatos electrónicos y los electrodomésticos consumen menos energía que los anteriores, pero continúan representando la mayor parte del gasto energético de las viviendas. Una de las soluciones para automatizar estos aparatos son los enchufes y regletas inteligentes, que evitan que los productos se queden en reposo y pueden ayudar a ahorrar hasta 9 euros al año, según cifras de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Además, estos enchufes inteligentes permiten elegir qué aparatos pueden funcionar simultáneamente, haciendo más sencillo para los usuarios consumir menos energía para proteger el medioambiente. Por último, los asistentes para el hogar, como Google Home o Alexa, permiten que los usuarios puedan conectar diferentes elementos de domótica de las viviendas, lo que permite un mayor ahorro energético sin necesidad de que los usuarios cuenten con varias aplicaciones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados