ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Una ‘Conselleria de Transición Ecológica’ en Catalunya es imprescindible

by Pablo MantenimientoWeb
19 de abril de 2021
in Sostenibilidad
Una ‘Conselleria de Transición Ecológica’ en Catalunya es imprescindible

El Círculo de Economía ha recomendado al próximo Govern de la Generalitat diseñar una Conselleria de Transición Ecológica con rango de vicepresidencia que sea encabezada por una persona «de trayectoria reconocida y que tenga autoridad en la materia».

Así emana de la nota de opinión ‘Transición energética, reconstrucción económica, nueva gobernanza’ que ha dado a conocer la asociación este jueves en el marco de la presentación del documento ‘Green Deal: Retos y oportunidades en la transición hacia un modelo socioeconómico sostenible’ de su comisión Green Deal.

Ha advertido de que «no es momento para repartir sillas con fines partidistas y ha asegurado que un paso como éste permitiría sensibilizar a la ciudadanía, actuar como facilitador de las empresas, otorgar a la investigación un papel medular y, a la vez, «ayudaría a tener una presencia relevante en los foros donde se tomen decisiones sobre el cambio de modelo energético».




Fondos europeos: «oportunidad única»

También ha alertado de que los fondos europeos representan una oportunidad «única y necesaria» para canalizar recursos hacia la transición energética, y que el coste de oportunidad de no canalizar de forma eficiente los ‘Next Generation EU’ puede ser muy alto. Por ello, ha reclamado al Gobierno transparencia en su asignación, así como un plan estratégico claro que apueste por la colaboración público-privada para invertir en innovación hacia una modelo híbrido en soluciones, «priorizando los criterios energéticos y de productividad».

Considera que es la hora de decidir cómo será la gran reconstrucción con acciones que mostrarán cuál es la apuesta institucional para construir el modelo de futuro, a la vez que –añade– habrá que aceptar cambios de modelo de vida, de economía y de gobernanza, los cuales no deberán buscar un «decrecimiento utópico», sino crecer de forma próspera.

Influir en Europa

Ha llamado al Gobierno a influir en la ejecución del Pacto Verde de la Unión Europea y en la distribución de forma estratégica de los fondos de reconstrucción, apostando por aquellos proyectos empresariales que tengan capacidad transformadora en la línea de la sostenibilidad y a la vez permitan crear empleo de calidad.

«Entendemos que esta misma ambición debería de tener su traslación en la gobernanza de la Generalitat», ha añadido, y ha defendido la necesidad de un liderazgo que implica la toma de decisiones complejas, algo que el Círculo de Economía ha echado de menos durante los últimos años. Además, ha lamentado que Catalunya sea la última comunidad autónoma en producción de energías renovables y ha criticado que no se ha avanzado en la dirección que fijaba la Ley de Cambio Climático aprobada en 2017.

«¿Qué sentido tiene, entonces, impulsar nuevas moratorias que ralentizan aún más la posibilidad de un cambio de modelo? La transformación económica del país necesita que las industrias dispongan de energía verde a la menor distancia posible para que su producción sea sostenible», ha subrayado.

«Riesgo de inversión»

Ha defendido que «conviene actuar con audacia y decisión» y huir de planteamientos dogmáticos y precipitados que pueden perjudicar una competitividad sin la que considera que no hay cohesión social, y ha advertido de que no tener en cuenta el riesgo climático es ya hoy un riesgo de inversión.

Por todo ello, apuesta por concentrar recursos en la innovación para que el tejido productivo disponga de la tecnología de frontera y pueda ser pionera en más ámbitos, así como en acelerar el cambio de modelo energético y a la vez vincularlo a un proceso productivo más eficiente. Cree necesario que los gobiernos premien la inversión en la innovación que impulsan las empresas y creen un «entorno regulador favorable y flexible», ya que cada vez son más las compañías que ya están implementando estos cambios.

«Sector público ejemplar»

«Es por esto que el marco institucional y normativo debe impulsar que el aprendizaje y las capacidades tecnológicas de estas empresas innovadoras y eficientes se extienda lo más rápidamente posible al conjunto del tejido productivo», ha añadido la institución, que conviene que el sector público sea ejemplar y parte de la transformación, y apoye la investigación universitaria.

En este sentido, ha defendido que las administraciones legislen para incentivar y potenciar los bienes y servicios producidos por la economía circular, con compras públicas sostenibles, y que los ciudadanos se conciencien para hacer un consumo responsable apostando claramente por este tipo de bienes y servicios. A nivel global, el Círculo de Economía considera que una diplomacia de colaboración y cooperación deben conseguir convencer al conjunto del planeta de un cambio de modelo de crecimiento: «Si no lo conseguimos, los efectos del cambio climático nos seguirán golpeando, y cada vez más».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
bicicleta compartida Fondo Social Clima
Sostenibilidad

14 entidades del ámbito de la ‘bicicleta compartida’ abogan para que se incluyan en el Fondo Social para el Clima

15 de julio de 2025
aquaforum efiaqua agua calentamiento global sequia extrema
Sostenibilidad

En el Aquaforum de Efiaqua, durante 3 días se abordarán los desafíos del agua ante el calentamiento global y la sequía extrema

15 de julio de 2025
Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados