ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo etiquetado energético obligatorio para los electrodomésticos en Andalucía

Por Pablo MantenimientoWeb
20 de abril de 2021
en Sostenibilidad
Nuevo etiquetado energético obligatorio para los electrodomésticos en Andalucía

La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias ha recordado a todos los consumidores de Andalucía que el 1 de marzo entró en vigor en la Unión Europea el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos.

Se vuelve a las clases o letras iniciales, desde la A hasta la G, desde menor a mayor gasto energético, y con una información más detallada y comprensible del producto, que permite a consumidores y usuarios comparar el consumo energético y la eficiencia entre un electrodoméstico y otro.

Se trata de una revisión del etiquetado de electrodomésticos a nivel comunitario, obligatorio para cierta clase de electrodomésticos, en especial lavadoras, secadoras de ropa, aparatos de refrigeración o televisores-monitores, exigido después de que la Unión Europea adoptara el Reglamento (UE) 2017/1369 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2017, de los que se deriva un nuevo marco para el etiquetado energético, materializado finalmente a nivel normativo en el Reglamento delegado (UE) 2019/2016 de la Comisión Europea, de 11 de marzo de 2019, según ha informado la Junta de Andalucía por medio de una nota.




La Dirección General de Consumo incide en que, desde el 1 de marzo, es obligatorio que los aparatos sometidos a esta norma tengan visible el nuevo etiquetado tanto en su venta por internet como en los mismos establecimientos físicos. Las nuevas etiquetas, que se basan en el Índice de Eficiencia Energética (EEI) vienen a relevar a las surgidas a raíz de la anterior Directiva 2010/30/UE, de modo que se restablece, con numerosos añadidos informativos, la categorización originaria A-B-C-D-E-F-G, en sustitución de las clasificaciones que aglutinaba a los aparatos en una escala desde la ‘A+++’, pasando por ‘A++’ y ‘A+’, hasta la letra ‘D’.

La reorganización de las clasificaciones y el nuevo baremo de los aparatos electrodomésticos desde el punto de vista del consumo energético y su eficiencia, puede traducirse, como muchas personas usuarias habrán experimentado, en que productos antes marcados con la categoría ‘A+++’, la más alta (menor consumo, mayor eficiencia), pasen a la categoría ‘C’ de la nueva normativa.

La actualización normativa comprende la simplificación de las clasificaciones y otros elementos innovadores, como la inclusión de un código QR en la esquina superior derecha, a través del que se puede acceder mediante cualquier smartphone o tableta a información acerca de los productos que se encuentran en la base de datos europea de productos para el etiquetado energético EPREL: European Product Database for Energy Labelling.

Según la tipología del electrodoméstico, se le asignará un icono o pictograma diferente, fácilmente reconocible e interpretable por las personas consumidoras y usuarias, y se incluirán asimismo en la ficha técnica aspectos como el nombre o la marca comercial de la entidad proveedora, el identificador del modelo, la clase de eficiencia energética, el consumo de energía anual expresado en kilovatios por hora, los litros de agua utilizados en cada ciclo de lavado o la capacidad en los casos de lavadoras, o el ruido medido en decibelios (dB).

Las nuevas etiquetas energéticas también deberán mostrarse, a partir del último cuatrimestre del año, a partir del 1 de septiembre, en aparatos luminosos como lámparas y bombillas.

Consumo responde

La Dirección General de Consumo, a través de la web de Consumo Responde, tiene a disposición de todas las personas interesadas un apartado dedicado a este nuevo cambio normativo en el sector de los electrodoméstico, al que se puede acceder en el enlace https://www.consumoresponde.es/etiquetado-energetico-electro…. Ante cualquier duda o consulta la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página web www.consumoresponde.es, del correo electrónico [email protected]; y de los perfiles en las redes sociales Twitter (@consumoresponde) y Facebook (www.facebook.com/consumoresponde).

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Familias presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Felipe VI inaugura Conferencia Financiación Desarrollo Sevilla
Sostenibilidad

Felipe VI inaugura la ‘Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU’ en Sevilla

30 de junio de 2025
ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta
Sostenibilidad

ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta

30 de junio de 2025
Valencia contaminantes emergentes seguridad alimentaria química sostenible Sentiatech
Sostenibilidad

Valencia, ‘zona cero’ de la innovación en contaminantes emergentes, seguridad alimentaria y química sostenible, bienvenidos a Sentiatech 2025

30 de junio de 2025
Todo lo qué deberías saber sobre las etiquetas energéticas
Sostenibilidad

Todo lo qué deberías saber sobre las etiquetas energéticas

30 de junio de 2025
Global Citizen NOW Sevilla Financing Our Future reforzar financiación desarrollo sistema fiscal global justo empoderar mujeres
Sostenibilidad

‘Global Citizen NOW Sevilla: Financing Our Future’, reforzar la financiación para el desarrollo, crear un sistema fiscal global más justo y empoderar a las mujeres

30 de junio de 2025
IQS máster Economía Circular enfoque integrador ciencia empresa
Sostenibilidad

IQS lanza un máster pionero en Economía Circular con un enfoque integrador entre ciencia y empresa

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados