ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Logroño en Bici-Ecologistas

by Pablo MantenimientoWeb
11 de mayo de 2021
in Sostenibilidad
Logroño en Bici-Ecologistas
Para Logroño en Bici-Ecologistas en Acción, la reducción de velocidad se suma a los cambios sustanciales que se están realizando en nuestra ciudad en la manera que tenemos de movernos (calles abiertas, ejes ciclistas…).
  • El  11 de mayo entran en vigor los nuevos límites de velocidad en las ciudades, marcados por la reforma del Reglamento de Circulación de Tráfico. Las calles con un único carril por cada sentido, que son el 80% de las calles de los núcleos urbanos, verán reducida su velocidad, por fin, a 30 km/h.
  • Ecologistas en Acción celebra la medida, reivindicada desde hace décadas por las organizaciones ambientales, y demanda a los ayuntamientos que pongan en marcha dispositivos eficaces para garantizar su cumplimiento.

A partir del 11 de mayo, circular por una calle con un único carril por cada sentido a más de 60 km/h supondrá un delito contemplado en el código penal. Reducir la velocidad en las calles de las ciudades es una medida largamente demandada por Ecologistas en Acción, y será una realidad a partir de mañana. La mayor parte de las vías urbanas pasarán a tener limitada su velocidad a 30 km/h. Por las calles con plataforma única no se podrá circular a más de 20 km/h.

Esta medida es una buena noticia para la calidad del aire en las ciudades. La contaminación del aire causa 16.000 muertes prematuras al año en nuestro país. Reducir la velocidad implica reducir también el ruido y, por supuesto, reducir el riesgo de atropellos mortales. Tal y como indica el preámbulo del Real Decreto 970/2020, que entra en vigor el 11 de mayo, “diferentes estudios coinciden en que el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello se reduce como mínimo cinco veces si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h respecto a uno que circule a 50 km/h. La velocidad del vehículo tiene una relación directa con las probabilidades de supervivencia del peatón atropellado”.

La reducción de la velocidad es un paso importante, pero necesitamos otros muchos pasos en un proceso que está generando numerosos debates en todos los ámbitos territoriales e institucionales en torno a temas relacionados con la movilidad, peatonalizaciones y carriles bicis, pacificación de entornos escolares, contaminación por tráfico y cambio climático. Se trata de reequilibrar el injusto reparto del espacio público en la calle para la convivencia de la diversidad de usos, edades, género y condición, frente a la dominación absoluta de los coches, el ruido, la contaminación, la peligrosidad y agresividad a la que someten al espacio público.




El limite de velocidad, programa «Calles Abiertas», los nuevos ejes ciclistas,  comenzará  a reequilibrar el espacio público para que nos reapropiemos de él, de manera más equilibrada y racional, si es que algún mundo habitable pretendemos dejar para las generaciones que vienen detrás.

Fuente: Ecologistas en accion


TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados