ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Salón Internacional de la Construcción de Galicia se celebra en Vigo con la rehabilitación, la innovación y la construcción sostenible como protagonistas

by Pablo MantenimientoWeb
28 de enero de 2010
in Sostenibilidad
El Salón Internacional de la Construcción de Galicia se celebra en Vigo con la rehabilitación

Durante cuatro días, Vigo se convertirá en el referente nacional para empresarios, asociaciones e instituciones relacionadas con el sector de la construcción, que en Galicia representa cerca del 13% del PIB y genera más del 11% del empleo asalariado. En la tercera edición de SICO se darán cita cerca de 200 expositores, que representan a más de 1.000 firmas nacionales e internacionales, en una superficie de 20.000 metros cuadrados.

El certamen, promovido por la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de Pontevedra (Aproin), está co-organizado por las empresas Planner & Proceltha y Muéstralo, y cuenta con el patrocinio de diversas asociaciones e instituciones.

En palabras de Rubén López, presidente de Planner & Proceltha, SICO es uno de los grandes eventos del calendario ferial gallego y añade que pese al escenario actual de crisis es necesario que este salón, cuyos ejes temáticos serán la sostenibilidad y el medio ambiente, se convierta en un punto de partida para reactivar uno de los sectores estratégicos de la economía gallega, y así la innovación y la arquitectura sostenible serán los nuevos ejes que marcarán tendencia en el sector de la construcción.




El salón contará con la colaboración de la Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Vigo, colegios profesionales, asociaciones empresariales, organismos e instituciones como la Cámara de Comercio de Vigo, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y de Pontevedra (CEP), el Instituto Galego de Seguridad e Saúde Laboral (ISSGA), entre otros.

SICO ha consolidado su posicionamiento como el primer salón de Galicia en su ámbito y se sitúa entre las ferias más importantes de España. La organización prevé la asistencia de más de 5.000 profesionales y 25.000 personas.

Arquitectos, aparejadores, decoradores, constructores, promotores inmobiliarios y otros profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades en informática y domótica aplicada a la construcción, maquinaria y equipos, cerramientos, aislamientos térmicos y acústicos, materiales, sistemas de elevación y transporte, entre otras.

Esta edición de SICO tendrá como protagonistas conceptos como la rehabilitación, el ahorro energético y las nuevas tecnologías vinculadas al hogar.

Plataforma de reflexión

Además de ser el gran escaparate de la construcción de Galicia, con la presentación de numerosas novedades y productos, SICO va a ser también un gran centro de debate y reflexión en torno a las diversas cuestiones que afectan al sector inmobiliario y a la construcción nacional. Por ello se organizará un programa de jornadas técnicas para que los profesionales puedan profundizar en temas como la nueva normativa sobre el ruido incluida en el Código Técnico de la Edificación, la legislación urbanística o las nuevas tecnologías.

Durante la feria, Aproin organizará el primer Congreso Internacional de la Vivienda de Galicia y la región transfronteriza con Portugal en el que se tratarán temas como la vivienda nueva, libre y protegida, la rehabilitación, con especial atención al ahorro energético y la sostenibilidad, la propiedad, el alquiler, la promoción y gestión de cooperativas y la financiación, entre otros asuntos.

Además, la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Pontevedra (APEC) y diversas empresas expositoras presentes en el certamen organizarán conferencias y jornadas técnicas en el transcurso del salón.

casabioclimatica.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados