ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mejor entorno medioambiental para la práctica del deporte en Madrid

by Pablo MantenimientoWeb
24 de junio de 2010
in Sostenibilidad
Mejor entorno medioambiental para la práctica del deporte en Madrid

Desde hace ya varios años la política medioambiental en Madrid está incorporada a todas las áreas y políticas municipales pues el objetivo del Gobierno de la ciudad es el de vincular la calidad de vida de los madrileños a las mejores oportunidades para la práctica del deporte -entre otras actividades- en un entorno ambiental más saludable y mejor conservado. Esta mañana, la teniente de alcalde y delegada del Área de Medio Ambiente, Ana Botella, ha presentado dos Guías de Buenas Prácticas Ambientales; una de Eventos Deportivos y la otra para Centros Deportivos Municipales.

El Ayuntamiento trabaja cada día para mejorar y optimizar los servicios ambientales y hacer de Madrid una ciudad de primer nivel. Para conseguir ese objetivo se han hecho importantes inversiones como la mejora del saneamiento y la calidad de las aguas del río Manzanares, el incremento del patrimonio verde urbano o la optimización de los servicios de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Se ha dedicado, además, un especial esfuerzo a minimizar los efectos ambientales negativos fomentando un uso más responsable de los recursos. «Hoy, ahorrar agua o energía, no derrochar papel o generar los menos residuos posibles no sólo es un requisito ambiental, también constituye una exigencia económica elemental» afirmó la delegada que pidió la colaboración de todos los ciudadanos para asentar una conciencia que permita «defender mejor nuestro patrimonio ambiental y nuestra calidad de vida presente y futura».

La mejora del medio ambiente trasciende a todas las áreas. En Hacienda, se introducen criterios medioambientales en las políticas de contratación y compras; en Movilidad, en la promoción del uso de tecnologías y combustibles alternativos; en Urbanismo, practicando la sostenibilidad del desarrollo urbano y, en Educación promoviendo proyectos escolares de educación ambiental.




La práctica deportiva no podía quedar al margen. En 2003 se puso en marcha la iniciativa Medio Ambiente y Deporte -en la que colaboran las direcciones generales de Deporte, Sostenibilidad y Agenda 21-, que tiene como finalidad integrar los aspectos ambientales en esta actividad, con ello se consigue una total compatibilidad entre la práctica del deporte y la sostenibilidad ambiental. Con su funcionamiento se ha conseguido la incorporación de prácticas ambientales en eventos deportivos, se han introducido criterios ambientales en la gestión de las instalaciones deportivas municipales y se han hecho realidad las actividades deportivas en el ámbito escolar. Esta simbiosis entre medio ambiente y deporte ha trascendido fuera del mundo local pues Madrid ha sido la primera ciudad española en adherirse al proyecto «Juega Verde, Piensa globalmente, Juega localmente» promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNMA).

Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Eventos Deportivos
Madrid ha sido escenario de eventos de primera magnitud como la Copa del Mundo de Triatlón, el Eurobasket o la Maratón de Madrid, y aunque unos se celebren en recintos cerrados y otros en la vía pública, todos conllevan impactos medioambientales derivados sobre todo de la afluencia masiva de espectadores.

El Ayuntamiento es el responsable del espacio o soporte en el que se desarrolla este tipo de actividad, él se encarga no sólo de albergar el evento sino también de la seguridad y la salud de los deportistas y espectadores, de la regulación del tráfico y de los operativos de limpieza y recogida de residuos. Como consecuencia de esto, es necesario reivindicar la ciudad como agente activo y dinamizador pues «de esta manera se minimiza el impacto medioambiental que genera este tipo de eventos».

Guía de Buenas Prácticas en Centros Deportivos Municipales
La segunda de las guías presentada hoy surge de la experiencia y la colaboración de los centros deportivos de La Concepción, La Mina, Daoiz y Velarde y Aluche que se han convertido en un referente de todas las instalaciones municipales. «Es fundamental -subrayó Botella- que todos contribuyamos a las buenas prácticas en relación con el mundo del deporte con respeto al medio ambiente y con el compromiso con el desarrollo sostenible».

 

www.desarrollointeligente.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar
Sostenibilidad

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

3 de julio de 2025
Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados