ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Cámara facilitará servicios ambientales a pymes de la industria alimentaria, construcción y residuos

by Pablo MantenimientoWeb
13 de julio de 2010
in Sostenibilidad
La Cámara facilitará servicios ambientales a pymes de la industria alimentaria

Un total de 135 pymes recibirán servicios como auditorías energéticas, certificación en las normas medioambientales, guías de buenas prácticas o diagnósticos medioambientales. Además, 80 empleados recibirán formación en temas medioambientales y se crearán dos clústers de empresas especializadas, entre otras actuaciones.

   La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo EURESP (European regional Environmental Services Platform), auspiciado y cofinanciado por la Comisión Europea y que lidera la Cámara cántabra a través de un consorcio del que forman parte cuatro entidades de Alemania, Italia, Polonia y Eslovaquia. En el caso de Cantabria, cuenta con un presupuesto de 345.000 euros, de los que la UE subvenciona el 77% (unos 266.000).

   El presidente de la Cámara de Comercio, Modesto Piñeiro, ha presentado este martes el proyecto en rueda de prensa, junto con el director de Industria, Innovación y Medio Ambiente de la entidad cameral, Martín Silván.




   Piñeiro explicó que el objetivo del mismo es acercar los Proveedores de Servicios Ambientales (PSA) a las pymes de los tres sectores citados, para impulsar la utilización de los mismos, con el fin último de incrementar la sostenibilidad y la eficiencia ambiental de las empresas.

   Destacó que además EURESP pretende fomentar las actividades de ecoinnovación en el sentido «más amplio», razón por lo que se creará una plataforma web del proyecto, en inglés y en los idiomas de los países participantes, aunando así el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación con la gestión de la innovación y la medioambiental.

   El proyecto tiene un plazo de duración de 24 meses y cuenta con un presupuesto total de 1,1 millones de euros, de los que la UE financia el 77%. Piñeiro destacó que para liderar este proyecto, la Cámara ha contado con la ventaja de ser miembro de la red Enterprise Europe Network y, dentro de ella, del grupo especializado en temas medioambientales.

   Además, la UE ha valorado su «amplia» experiencia como facilitadora de servicios y proyectos para las pymes en materia medioambiental, campo en el que lleva 18 años trabajando, dijo.

   Las pymes de los sectores beneficiarios del EURESP podrán mejorar su comportamiento ambiental accediendo de manera prioritaria o en condiciones «más favorables» a los servicios que ofrecen las empresas que los prestan. En concreto, obtendrán un 50% de reducción «al menos» de algunos de ellos, y otros serán gratuitos

OTRAS ACCIONES

   El resto de las acciones previstas en el proyecto son la realización de seis seminarios o ‘workshops’ sobre temas ambientales en los que podrán participar 60 empresas y la elaboración de tres guías de buenas prácticas. Además, se calcula que el programa beneficiará económicamente a unas 90 empresas.

   Martín Silván explicó que para la selección de las pymes participantes se va a contactar con las organizaciones empresariales que las representan y después directamente con ellas.

   La Cámara se ha dirigido también a los proveedores de servicios ambientales, parte de los cuales tiene que ser públicos, como el CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, la CEOE-CEPYME, el Ayuntamiento de Santander o la Universidad de Cantabria.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados