ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España envia mañana a Haití un primer avión con doce toneladas de ayuda

by Pablo MantenimientoWeb
25 de octubre de 2010
in Sostenibilidad
España envia mañana a Haití un primer avión con doce toneladas de ayuda

El avión, fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con ayuda de esta entidad y de distintas ONG españolas, irá cargado principalmente con suero hidratante, así como con pastillas potabilizadoras, medicamentos y material sanitario y partirá este martes a las 10.45 horas desde la Base Área de Torrejón de Ardoz (Madrid).

   En concreto, el cargamento incluye seis kits estándar de cólera de la ONU de 1,7 toneladas con suero y material médico. Cada uno de los kits puede servir para atender a unas 600 personas afectadas, es decir, unas 3.600 personas en total. El cargamento incluye además 24 millones de pastillas potabilizadoras, cada una de las cuales sirve para tratar cinco litros de agua.

   El aparato se encuentra ya en Torrejón y se está cargando parte del material, pero aún falta por llegar otra parte que se cargará a lo largo de la tarde.




   «También vamos a cargar material sanitario necesario para el suero intravenoso cuando ya estamos en una fase diferente a la del suero oral», explicó Rodríguez, quien destacó que «España siempre ha estado liderando la respuesta europea en Haití» y es el país europeo que tiene una mayor infraestructura en la zona.

ALTO ÍNDICE DE MORTALIDAD

   La secretaria de Estado de Cooperación destacó el alto índice de mortalidad registrado hasta ahora, ya que han fallecido 369 personas y se han detectado 3.015 casos. «Estaríamos en el 10 por ciento de la mortalidad de los casos detectados», señaló antes de explicar que los casos de cólera tratados adecuadamente suponen una mortalidad del 1 por ciento o incluso inferior. «Este 10 por ciento es una cifra que nos preocupa y que nos alarma», afirmó Rodríguez.

   «Lamentablemente, aún sin llegar a los peores escenarios (…) vamos a necesitar más material en los próximos días», anunció. «Desde este momento nos vamos a poner a trabajar en contactar con proveedores regionales para poder hacer las compras y poder realizar los próximos envíos a través de nuestra base aérea de Panamá y también estamos valorando hacer envíos por barco», dijo. Rodríguez apuntó que cada enfermo necesita entre 15 y 18 litros de suero diarios para su tratamiento de estabilización.

   El trabajo se centra ahora en el levantamiento de cordones sanitarios para evitar que el cólera llegue a los campamentos de desplazados por el terremoto, donde viven aproximadamente un millón de personas. «El peor escenario es que puede haber más de 100.000 casos si el cólera llega a los campamentos de desplazados por el terremoto» que asoló el país el pasado 12 de enero.

   Rodríguez recordó que el 46 por ciento de las muertes se han registrado en hospitales, un porcentaje que mejorará con la llegada del material. En conjunto, la lucha contra el brote se centra en tres vertientes: información a la población sobre la enfermedad, distribución de sueros hidratantes y la instalación de medidas de saneamiento adecuadas.

   Rodríguez se ha reunido este mediodía con representantes de ONG, comunidades autónomas y ayuntamientos para coordinar la respuesta ante la emergencia en Haití.

   En la reunión, celebrada en la sede de la AECID, han participado Médicos Sin Fronteras, Cáritas, Proyecto Solidaridad por la Infancia, Intermón, Entre Culturas, Save the Children, Mensajeros por la Paz, Plan Acción Contra el Hambre, Cruz Roja, Médicos del Mundo, Farmamundi, Fundación Adras, Solidaridad Internacional y UNICEF. Comunidades autónomas y ayuntamientos también se han puesto en contacto con la AECID para prestar su colaboración.

   En concreto, el Ayuntamiento de Madrid ha estado presente en la reunión para ofrecer dos puestos médicos avanzados. Sin embargo, Rodríguez matizó que «lo prioritario en estos momentos no es el envío de personal, sino el envío de material sanitario».

   Hasta ahora la AECID –en coordinación con su Oficina Técnica en Puerto Príncipe, el Gobierno de Haití y el Sistema de Naciones Unidas– respondió el viernes a la llamada de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para atender de inmediato la crisis sanitaria activando 100.000 euros del Fondo España-OPS.

   El Fondo ha permitido movilizar equipos de expertos y realizar un primer envío de emergencia de medicamentos específicos (sueros de rehidratación). La AECID ha activado también el Fondo de Emergencia de 2,5 millones de euros que el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID (FCAS) ya dispuso en enero en previsión de la posibilidad de brotes epidemiológicos y que es gestionado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) como apoyo de urgencia a la DINEPA (Dirección General de Agua Potable y Saneamiento de Haití).

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados