ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

TerraSkin, papel de piedra…

by Pablo MantenimientoWeb
1 de diciembre de 2010
in Sostenibilidad
TerraSkin

Este papel es una combinación de polvo mineral -carbonato cálcico, 80%- con una pequeña cantidad de resinas no-tóxicas -20%-, que crean un sustrato sostenible fuerte. El carbonato clásico proviene mayoritariamente de desperdicios de la industria de la construcción, como mármol, caliza o yeso, que son molidos en un polvo muy fino. El PE proviene en parte de residuos post-industriales reciclados y actúa como un ligan para el carbonato clásico. De la simbiosis de estos materiales resulta un producto que resiste fuertemente, tanto al agua como a las roturas.

El proceso de fabricación de TerraSkin es ecológico y de última generación, donde no es necesario emplear nada de agua, cloro, ácidos o bases y no se emite ningún gas tóxico. Durante el proceso de producción el consumo de energía representa aproximadamente el 50% de lo que se consume fabricando pasta de papel normal.

Cuando este papel se quema, las emisiones de CO2 son un 50% menores que las que se emiten en una combustión de papel convencional. Además, TerraSkin es biodegradable, se ha demostrado que un papel de 200 μm de grosor se degrada en un período de entre 6 y 9 meses cuando se expone directamente a la luz del sol y la humedad.




Por otro lado, este producto puede ser reciclado transformando el papel usado en granza fina. Actualmente reciclan los desechos y sobrantes del papel en Asia, que utilizan para la fabricación de papel que será impreso en colores sólidos. Este proceso contrasta con el reciclaje convencional de pasta de papel que consume gran cantidad de agua para el blanqueo y obliga a costosos procesos de tratamiento y purificación del agua. La sencillez del reciclaje de TerraSkin reduce el desperdicio de recursos. Por estos motivos, este papel recibió en 2007 la prestigiosa Certificación Cradle de Plata de MBDC.

La empresa española Emana Green comenzará a distribuir este novedoso papel en Europa, después del éxito que ha tenido su comercialización en Estados Unidos.

http://iniciativasambientales.novaxove.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados