ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Fundación Biodiversidad lanza el concurso “Capital de la Biodiversidad 2011”

by Pablo MantenimientoWeb
24 de enero de 2011
in Sostenibilidad
La Fundación Biodiversidad lanza el concurso “Capital de la Biodiversidad 2011”

La Fundación Biodiversidad, fundación pública del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, lanza, esta semana, el concurso “Capital de la Biodiversidad”, cuyo principal objetivo es aumentar la protección de la naturaleza en los municipios españoles fomentando las iniciativas que los ayuntamientos dirijan a la conservación de la biodiversidad.

El concurso se enmarca dentro del proyecto LIFE+ “Capitales Europeas de la Biodiversidad”. Cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros y está cofinanciado por la Comisión Europea en un 50 por ciento. En esta edición, el tema prioritario es el uso del suelo.

En el marco del proyecto, se realizan cuatro talleres de formación, destinados a los representantes de los ayuntamientos, sobre conservación y promoción de la biodiversidad. En ellos, se explican cuáles son las herramientas más apropiadas para la integración de la biodiversidad en las políticas municipales y se asesora a los interesados en participar en el concurso. El cronograma es el siguiente: 27 y 28 de enero, en Puebla de Sanabria; 11 de febrero, en Córdoba; 1 de marzo, en Donostia-San Sebastián y 18 de marzo, en Madrid.




Los responsables de su desarrollo son la Fundación Biodiversidad, en España; la Asociación Alemana para la Protección del Medio Ambiente (DUH); el Centro Regional del Medio Ambiente (REC), en Eslovaquia; la Agencia Regional Francesa para la Naturaleza y la Biodiversidad NatureParif; la Oficina de Coordinación y Desarrollo del Lago Balaton (LBDCA), en Hungría, y, a escala europea, el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI) y la Oficina Regional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

CÓMO PARTICIPAR EN EL CONCURSO

Para participar es necesario rellenar un cuestionario con 36 preguntas relativas a la aplicación de políticas y medidas para la protección de la biodiversidad en el municipio, a los proyectos que el ayuntamiento ha llevado a cabo en esta materia y a los indicadores que miden la biodiversidad del término municipal. Los cuestionarios se valorarán sobre un total de 100 puntos.

Para presentar su candidatura, los municipios que aspiren a ser “Capital de la Biodiversidad” disponen de cuatro categorías, establecidas según sus cifras de población. Así, los que cuenten con menos de 5.000 habitantes podrán presentarse en la categoría A; los que tengan entre 5.001 y 30.000 habitantes, en la categoría B; los de una población entre 30.001 y 200.000 habitantes, e la categoría C, y los municipios de más de 200.000 habitantes, en la categoría D.

Para cada una de ellas se seleccionarán tres ganadores, lo que sumará un total de doce premiados, de entre los cuales sólo uno conseguirá el reconocimiento de “Capital de la Biodiversidad”. Además, se darán dos menciones especiales para destacar aquellos proyectos de comunicación relacionados con la protección de la diversidad biológica y proyectos de restauración de áreas degradadas.

El ayuntamiento ganador participará, junto con los municipios galardonados en Alemania, Francia, Eslovaquia y Hungría, en un encuentro en Bruselas. Durante este acto, tendrán la oportunidad de presentar sus estrategias y acciones locales a una audiencia internacional formada por representantes de ayuntamientos, expertos, políticos y medios de comunicación.

Tanto las bases del concurso como el cuestionario pueden descargarse en la web www.capitaldelabiodiversidad.es. La fecha límite para presentar la documentación es el 31 de mayo de 2011, y deberá remitirse a la Fundación Biodiversidad, a través de la dirección de correo electrónico [email protected].

TALLERES

Los talleres previstos en el marco de este proyecto brindan a los gestores locales las herramientas necesarias para poner en marcha o intensificar sus esfuerzos por la protección de la biodiversidad.

Pensado específicamente para autoridades locales, alcaldes, directores de departamento, técnicos y expertos con responsabilidad directa en la toma de decisiones, el temario de los talleres aborda la integración de la protección de la biodiversidad en las normativas; el diseño de medidas para la conservación y protección de la biodiversidad; las técnicas de comunicación para llevar a cabo campañas de sensibilización y los instrumentos de financiación para iniciativas locales de protección de la biodiversidad. Además, se expondrán los proyectos para la conservación de la biodiversidad de los ganadores del concurso 2010.

En los talleres se informará detalladamente sobre las características y requisitos de participación en el concurso “Capital de la Biodiversidad”. Esto es, se atenderá de forma personalizada a los ayuntamientos que tengan interés en participar en el concurso. La inscripción previa se realiza a través de la página web antes citada o en el teléfono 91 121 09 26.

www.fundacion-biodiversidad.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados