ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Doñana 21 aprueba el plan de acción para 2011, centrado en el empleo y la formación

by Pablo MantenimientoWeb
15 de febrero de 2011
in Sostenibilidad
Doñana 21 aprueba el plan de acción para 2011

Según ha informado la Fundación Doñana 21, la apuesta firme por el empleo y la formación, la participación ciudadana, la promoción turística y la sensibilización energética, son las principales novedades del documento aprobado por los miembros de este órgano interno de gobierno.

   En palabras de Cinta Castillo, «este plan de acción nace en el marco de la responsabilidad y el compromiso que asume la Fundación Doñana 21 por la encomienda de la Junta de Andalucía de realizar el seguimiento y la evaluación del II Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana (PDS)».

   En este sentido, todas las acciones planteadas en el seno del Patronato celebrado este lunes persiguen velar por el cumplimiento de las actuaciones contempladas en los Programas Operativos Trienales que plantea el segundo PDS de Doñana, elaborado a partir de un proceso participativo que implicó a la ciudadanía de la comarca.




FORMACIÓN DE CALIDAD

  Asimismo, a lo largo de la reunión se han ido recorriendo una a una las áreas estratégicas y actividades concretas que conforman el Plan de Acción de 2011 para la Fundación Doñana 21.

   La principal novedad y apuesta por parte de la Fundación Doñana 21 se centra en el fomento del empleo y la formación, por ello se ha anunciado la búsqueda de compromisos y consenso en torno a la creación de un Pacto Comarcal por la Formación en Doñana.

   Promovido por Doñana 21, este pacto aglutinaría las sinergias de instituciones como la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de la Comarca de Doñana, la Asociación de Municipios de Doñana, el Espacio Natural de Doñana, la Estación Biológica de Doñana, los Grupos de Desarrollo Local, el Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (Formades), Mancomunidades, Centros del Profesorado, Centro Tecnológico, Federación de Empresarios y Centrales Sindicales.

   De este modo, el objetivo es consolidar en la Comarca de Doñana una formación permanente de «calidad, adaptativa, específica» para el territorio, y que implique a todos los agentes profesionales.  

   En este sentido, una de las primeras medidas sería la puesta en marcha de una Escuela de Formación de Doñana, cuyo propósito sería formar a personas que realizan su trabajo en Doñana, con especial énfasis en aquellos profesionales que se dedican a  la concienciación, sensibilización y educación ambiental.

   Por otro lado, el reto de la propia Fundación Doñana 21 será el de constituirse en instrumento de las políticas activas de empleo, llevando a cabo cursos de Formación Profesional Ocupacional.

   En esta misma área estratégica, se llevan a cabo nuevas ediciones de visitas al Espacio Natural de Doñana y los municipios que conforman la Comarca de Doñana, convencidos de que el conocimiento por par de la ciudadanía de estos lugares es la mejor forma de aprender a valorarlos y difundirlos.

   Por otro lado, la sensibilización energética será otra de las bazas por la que apueste Doñana 21, al convertir a todos los Centros de Visitantes e Interpretación de Doñana en edificios energéticamente eficientes, y que permitirá un ahorro energético del 23 por ciento entre todos estos centros, además de un ahorro económico anual de 16.000 euros, y evitando la emisión a la atmósfera de 58 toneladas de dióxido de carbono.

   Por otro lado, en 2011 verán continuidad actividades en esta materia como los talleres contra el cambio climático y los itinerarios por el bosque solar, concienciando a sus visitantes sobre el ahorro energético y el fomento de las energías renovables.

AGRICULTURA E INNOVACIÓN

   En materia de agricultura son varias las iniciativas a desarrollar, con especial énfasis en el Plan de Sostenibilidad del Viñedo, que nace para garantizar la permanencia paisajística del cultivo tradicional y frenar el arranque de cepas, con el consenso y la coordinación de las instituciones públicas y privadas del sector.

   Un compromiso que quiere añadir al propósito permanente de innovación continua en proyectos abanderados por Doñana 21 en el territorio como el control biológico de plagas, la identificación semillas agrarias autóctonas y técnicas de manejo tradicional, o el impulso al ya existente y comercializado cultivo ecológico del arroz (bioarroz). Todo ello sin olvidar el apoyo a la comercialización a la comercialización agroalimentaria, que a través de una Tienda Virtual contará con un nuevo impulso.

TURISMO SOSTENIBLE

   Por otro lado, en materia de turística, en 2011 se continuará consolidando la coordinación institucional y empresarial de la Carta Europea de Turismo Sostenible, que se implementará en el seno del ambicioso programa de Iniciativa de Turismo Sostenible de Doñana. Precisamente en este marco, destaca la voluntad de homogeneizar el acceso a la oferta turística del Espacio Natural y los municipios de la comarca creando la Red de Centros de la Comarca de Doñana, «un potente recurso turístico que distinga y proyecte aún más a Doñana como el Patrimonio de la Humanidad que es», ha señalado Cinta Castillo.

ETIQUETA 21

   En cuanto a la apuesta que la Fundación Doñana 21 lleva a cabo desde los inicios de su trayectoria, simbolizada en la Etiqueta Doñana 21, que aglutina a más de 60 entidades certificadas en su gestión de Calidad, Respeto Ambiental y respetuosa con la política social vigente, el Patronato ha aprobado el objetivo de conformar un marchamo más adaptativo a las necesidades de las empresas, más competitiva, y más participativa desde su Club de Calidad.

   Además, una de las grandes novedades en esta materia es la voluntad expresada en el Patronato de crear una certificación específica del Uso Sostenible del Agua en Doñana.

   En el capítulo de la participación ciudadana el Coloquio Doñana Ecosocial, proceso participativo para diseñar junto con la ciudadanía y los ayuntamientos el desarrollo futuro de la comarca, dará un paso adelante desarrollando la ‘hoja de ruta’ planteada en el documento de consenso ratificado por todos los consistorios denominado ‘Pacto por Doñana’.

   Finalmente, y con el objetivo de promocionar la calidad natural de los productos y servicios de referencia de la Comarca de Doñana, se va a poner en funcionamiento la mencionada ‘Tienda Virtual de Doñana’, una página web sencilla y de fácil manejo, que sirva como idóneo y eficaz escaparate del saber hacer de Doñana.

   Pero además, otro nuevo espacio web de referencia que la Fundación Doñana 21 quiere poner al servicio de la comunicación y la difusión de sus actividades es la nueva web institucional en la que actualmente trabaja, y en la que tendrá cabida la revista on-line ‘Doñana Actual’.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Casas sostenibles españoles pagar
Sostenibilidad

Casas sostenibles: los españoles las prefieren, pero no siempre las pueden o quieren pagar

9 de julio de 2025
VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados