ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunidad Autónoma de Murcia repartirá gratis 5.000 bolsas de algodón para el pan y reducir así las de un sólo uso

by Pablo MantenimientoWeb
25 de febrero de 2011
in Sostenibilidad
La Comunidad Autónoma de Murcia repartirá gratis 5.000 bolsas de algodón para el pan y reducir así las de un sólo uso

Espejo ha destacado que, «esta iniciativa contribuye a una labor humanitaria y social, ya que las bolsas de tela han sido elaboradas por mujeres mauritanas en riesgo de exclusión social en talleres de costura de Amami, una ONG local. Por cada bolsa fabricada se alimentará un niño durante una semana en un centro de nutrición infantil de Mauritania».

   Además, ha señalado, «esta bolsa textil contribuirá a reducir el consumo de bolsas de un solo uso, que repercuten negativamente en la conservación y el mantenimiento de la calidad del pan y que tienen un gran impacto ambiental».

   Las panaderías de la Región participantes en la campaña estarán identificadas con un punto verde en el escaparate, un cartel adhesivo con el mensaje ‘Establecimiento colaborador con Región de Murcia Limpia mediante el fomento de la reutilización y el reciclaje de las bolsas de un solo uso’. Además repartirán a sus clientes un total de 150.000 pegatinas con la dirección web para solicitar las bolsas (www.proyectobolsa.es), indicando los beneficios que supone la bolsa textil para el buen mantenimiento del pan.




   Los interesados podrán descargar una solicitud, que deberán enviar a la dirección [email protected]. Finalmente, podrán recoger las bolsas en sus ayuntamientos del 5 al 10 de cada mes, o en la sede de la Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental en Murcia (calle Catedrático Eugenio Úbeda Romero, 3, 4ª planta).

   Para superar la dificultad de acceso a Internet de algunas personas, también se realizará un reparto de bolsas entre las asociaciones de amas de casa, a través de Thaderconsumo.

ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN

   La Bolsa del Pan viene a sumarse a otras iniciativas ya en marcha de la ‘Estrategia Regional para la Reducción de bolsas de un solo uso’, tales como la ‘Bolsa de 15 usos’, la ‘Tribolsa’ y ‘Cuatribolsa’ y la bolsa ‘Le Sac’.

   Desde julio de 2010, la Comunidad ha repartido más de 400.000 bolsas reutilizables con distintas finalidades, como la separación doméstica de residuos, pequeñas compras diarias o compras más significativas en supermercados.

   Espejo ha apuntado que el objetivo es «reducir este tipo de residuos y fomentar el reciclaje informando a la población de los contenedores en los que deben ser depositadas dependiendo de su naturaleza».

   En este sentido, el responsable autonómico ha resaltado que «de los 15.300 millones de bolsas plásticas que se consumen al año en España, 520 corresponden a la Región. Cada una de estas bolsas tiene un tiempo medio de vida útil de 12 minutos, frente a los 400 años que tarda en degradarse».

   Las consecuencias de esta cultura de usar y tirar tienen dos perjuicios principales, «el gasto de energía, agua y materiales que supone su fabricación y la creciente generación de residuos. En el mundo se producen cada año más de dos billones de toneladas de residuos», ha concluido.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados