ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La acuicultura española da trabajo a 28.000 personas

by Pablo MantenimientoWeb
12 de junio de 2012
in Sostenibilidad
La acuicultura española da trabajo a 28.000 personas

El empleo en la acuicultura española crece un 20 por ciento en cinco años, hasta alcanzar los 28.000 trabajadores en el sector, según datos del informe ‘Indicadores de Acuicultura 2011’, elaborado por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA).

   La tercera edición de esta publicación, que se presentará próximamente, analiza el estado de la acuicultura española a partir de los datos recogidos en módulos de producción, regionalización de la actividad, posición internacional, importaciones y exportaciones, establecimientos y empleo, alimentación y consumo, producción científica y economía.

   Los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente apuntan a que el sector acuícola generó 22.655 puestos de trabajo en 2005, mientras que en 2010 alcanzó los 27.908. Esta última cifra ha registrado un ligero descenso del 4 por ciento respecto al año anterior «a causa de la situación económica actual», según explican desde OESA.  




   Sin embargo, la riqueza generada por puesto de trabajo y productividad han aumentado respecto el 2009, al mismo tiempo que se ha mantenido el número de establecimientos en cerca de 5.170. El informe también constata que el empleo generado en la acuicultura acapara ya el 40 por ciento de los 68.968 puestos de trabajo del sector pesquero en su conjunto.  

   En términos productivos, se ha registrado un descenso del 6 por ciento en la producción respecto al año anterior al registrar 253.840 toneladas, siendo los moluscos el principal grupo de especies cultivadas –75 por ciento–, seguida de peces –24 por ciento–. No obstante, el valor económico ha experimentado un crecimiento respecto el año anterior al alcanzar los 413 millones de euros en 2010, lo que supone un aumento de 16 millones de euros.

   Desde su primera edición en 2009, el informe ‘Indicadores de Acuicultura’ pretende ser un instrumento de apoyo en la toma de decisiones, la planificación y el desarrollo sostenible del sector en España, así como un documento de referencia para el seguimiento y análisis de la evolución de la actividad acuícola.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar
Sostenibilidad

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

3 de julio de 2025
Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados