ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Defensora del Pueblo de la Comunidad de Madrid admite una queja contra el Consejero de medio ambiente

by Pablo MantenimientoWeb
4 de febrero de 2014
in Sostenibilidad
La Defensora del Pueblo de la Comunidad de Madrid admite una queja contra el Consejero de medio ambiente

La oficina de la Defensora del Pueblo ha admitido a trámite la queja presentada por representantes ecologistas en el Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. A pesar de que el pleno de este órgano tiene que convocarse al menos una vez al año, no se han celebrado reuniones desde 2010, como señalan Ecologistas en Acción y GRAMA en el escrito dirigido a la Defensora. Lamentan el bloqueo a la participación que ejerce el Consejero de Medio Ambiente, Borja Sarasola.

El Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid es un órgano consultivo y asesor, creado en 1996 para impulsar la participación de las organizaciones interesadas en la defensa del medio ambiente en la elaboración y seguimiento de las políticas medioambientales. Sin embargo, como este órgano no se reúne resulta imposible ejercer este derecho

En marzo de 2011, el Consejo de Medio Ambiente, sufrió una serie de modificaciones en relación a su composición y funcionamiento, derivados de la eliminación de la totalidad de los órganos de participación de los espacios protegidos, vías pecuarias, caza y pesca. Así, el Consejo de Medio Ambiente asumió las competencias del resto de los órganos desaparecidos. Por ello, el funcionamiento del Consejo de Medio Ambiente se articula en pleno y en secciones sectoriales (parques regionales, vías pecuarias, caza y pesca). Existe la obligación de que el pleno se reúna, al menos una vez al año (artículo 6 del Decreto 10/2011, de 17 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de MadridVentana nueva). Las secciones carecen de periodicidad mínima establecida y es el presidente de cada sección o el del pleno quienes determinan las reuniones (artículo 7 del Decreto 10/2011).




El pleno del Consejo de Medio Ambiente no se reúne desde julio de 2010. En cuanto a las secciones -salvo la de caza y pesca- no se han constituido y tampoco se reúnen. El presidente del pleno y, por tanto quien debe convocar sus reuniones es el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola. El presidente de la única sección que existe, la de caza y pesca, es el Director General del Medio Ambiente, Ricardo Riquelme.

En los últimos meses, los representantes ecologistas en el Consejo de Medio Ambiente, Mª Ángeles Nieto (Ecologistas en Acción) y Raúl Urquiaga (GRAMA) se han dirigido en dos ocasiones a Sarasola solicitándole que rompa el bloqueo del pleno del Consejo de Medio Ambiente. Ni siquiera ha contestado.

Una de las funciones exclusivas del pleno del Consejo de Medio Ambiente es informar sobre los anteproyectos de ley que tengan relevancia medioambiental (artículo 2 del Decreto 10/2011). Sin embargo, en diciembre de 2012 se aprobó la Ley de Viviendas Rurales Sostenibles (Ley ViRuS) que permite la construcción de grandes mansiones en suelo protegido. En junio de 2013 se aprobó la Ley del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este año ha entrado en vigor la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas (Ley Mazazo), incluyendo la derogación del Parque Natural de Peñalara, la reducción del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, así como la eliminación de la figura del Director-Conservador de este espacio. También se han modificado las leyes de todos los parques regionales para permitir usos turísticos, hosteleros y urbanísticos y se ha dejado sin competencias a sus Directores-Conservadores. Ninguna de estas cuestiones fue presentada ni explicada al Consejo de Medio Ambiente.

El pasado 18 de diciembre, los representantes ecologistas en el Consejo de Medio Ambiente denunciaron estos hechos ante la oficina de la Defensora del Pueblo. Recientemente ha comunicado la admisión a trámite de la queja y el inicio de actuaciones ante la Consejería de Medio Ambiente.

Desde la creación del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, ningún Consejero había mostrado tanta reticencia a convocar este órgano y nunca se había vivido un período de tanta opacidad como el actual. Por ello, Ecologistas en Acción y GRAMA valoran positivamente la decisión de la Defensoría.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados