Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Unos 280 municipios aragoneses se adhieren al Proyecto Elena de eficiencia energética

Un total de 279 municipios, 90 de Zaragoza, 73 de Huesca y 116 de Teruel, se han adherido al ‘Proyecto Elena’, una iniciativa de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), puesta en marcha con el respaldo del Departamento de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, que pretende mejorar la eficiencia energética.

   Entre los municipios adheridos, pertenecientes a 13 comarcas distintas, están los ayuntamientos de las tres capitales aragonesas y las diputaciones provinciales de Zaragoza y Teruel.

   Así lo ha destacado el consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, en una rueda de prensa en el Edificio Pignatelli, acompañado por el presidente y por el secretario general de la FAMCP, Carlos Boné y Eduardo Gallart, respectivamente.

   En este contexto, Suárez ha considerado que el Proyecto Elena es «una ocasión única para lograr financiación europea» y ha animado a los municipios a apuntarse a la iniciativa en la que siguen teniendo cabida más localidades, aunque en principio ya se ha cerrado el plazo inscripción.

   Suárez ha explicado que este jueves se ha reunido el grupo de trabajo del Proyecto Elena para preparar el encuentro que tendrá lugar en los próximos días con representantes del Banco Europeo de Inversiones (BIE), entidad que podría financiar este proyecto.

   «En los próximos días, vendrán los representantes del BEI que van a visitar Zaragoza y son los que tienen que dar el visto bueno a este proyecto», ha precisado el consejero de Política Territorial, quien ha agregado que «lo primero que hay que hacer son las auditorias».

   La inversión prevista para la iniciativa ronda los 90 millones de euros, 10 más de los apuntados inicialmente después del incremento de municipios adheridos al proyecto que se ha registrado en los últimos meses.

   Si el Banco Europeo de Inversiones da su visto bueno, se realizará una auditoria energética de los municipios que será financiada a fondo perdido por el BEI en un 90 por ciento.

   Después, el Banco ofrecería el 50 por ciento de la financiación necesaria para acometer las inversiones con un tipo de interés que oscilaría entre el 1 y el 2,15 por ciento. El otro 50 por ciento lo aportarían las empresas de servicios eléctricos, encargadas de realizar las obras.

   El consejero de Política Territorial también ha insistido en que el proyecto pretende producir un ahorro en la factura energética de los municipios, comarcas y provincias. En concreto, se actuará «sobre el alumbrado y el gasto energético, y se sustituirán calderas combustibles fósiles por biomasa».

   Ha asegurado que con esta iniciativa se va a generar «empleo neto», tanto con la ejecución de las actuaciones como con el mantenimiento posterior, va a suponer «ahorro energético directo», se reducirán «las emisiones de CO2» y se colabora «en la prevención de incendios forestales, al propiciar la limpieza y el clareo de los montes».

AYUNTAMIENTOS

   El presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, Carlos Boné, ha subrayado el apoyo del Gobierno de Aragón en la puesta en marcha del proyecto y ha recalcado que se han estado manteniendo reuniones informativas con los ayuntamientos.

   Además, «nos hemos reunido con las diferentes empresas que entendíamos punteras en este sector y todas nos han mostrado su interés y nos han dicho que van a participar en el concurso» para impulsar el proyecto, ha apuntado.

   Aunque Boné ha reconocido que hablar de plazos es «un poco complicado», ha confiado en que «a finales de verano podamos tener una respuesta por parte del BEI. A lo largo del verano de 2015, se podrían estar ejecutando obras».

   El Consejo de Gobierno decidió en febrero respaldar este programa de asistencia local en el sector de la energía que ofrece, con financiación europea, asistencia técnica y financiera para ayudar a los entes locales a mejorar la eficiencia y el ahorro energético.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés