Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Navarra. Mesa de trabajo para buscar estrategias y parar el proyecto Aquiles (fracking)

El acto fue abierto por los miembros de la mesa que estuvo formada por las siguientes personas: Jesús María Rodríguez (Alcalde de Ribaforada), Olga Risueño, Carlos Guillén, Eduardo Navascués (Miembros de la Plataforma Navarra Anti Fracking) y Juan Carlos Gracia (Miembro de Zaragoza Sin Fractura).

Importante y fructífera fue la reunión celebrada el 19 de junio en Ribaforada convocada por el Ayuntamiento de Ribaforada y por la Plataforma Navarra Anti Fracking, de la que forma parte Ecologistas en Acción de Navarra. A la misma acudieron desde varios alcaldes de pueblos riberos afectados por el proyecto Aquiles, hasta algún parlamentario foral, pasando por representantes de varias organizaciones y miembros de los grupos de la Plataforma Navarra Anti Fracking de Pamplona y Tierra Estella. A esta reunión de trabajo acudieron por supuesto vecinos y vecinas de varios municipios de la Ribera de Navarra como vecinos de poblaciones aragonesas.

El acto fue abierto por los miembros de la mesa que estuvo formada por las siguientes personas: Jesús María Rodríguez (Alcalde de Ribaforada), Olga Risueño, Carlos Guillén, Eduardo Navascués (Miembros de la Plataforma Navarra Anti Fracking) y Juan Carlos Gracia (Miembro de Zaragoza Sin Fractura). Se hizo un breve repaso de la actualidad del proyecto de investigación para extraer gas de pizarra en nuestra comarca.

Por supuesto se hizo referencia al hecho de que el Gobierno Central ha planteado un dictamen ante el Consejo de Estado, paso previo para el recurso de inconstitucionalidad a la Ley Navarra que prohíbe el fracking en la Comunidad Foral. Este importante paraguas que podría haber frenado la fracturación hidráulica estaba cantado que más tarde o más temprano fuera recurrido ante el Tribunal Constitucional, ya que así ha ocurrido con otras leyes autonómicas previas a la Navarra, como es el caso de la Ley de Cantabria o la de La Rioja.

Se comentó que estamos en la fase de exploración sísmica 2D en el que se estudia la composición de la capa terrestre. Posteriormente vendrán perforaciones muy localizadas donde se inyectará el fluido compuesto por agua, arena y compuestos químicos para extraer el gas pizarra. Aunque este sea un proyecto de estudio verdaderamente ya existe un riesgo con estas perforaciones para el medio ambiente, la salud y la economía agrícola de la zona. Tendremos que tener cuidado frente a posibles expropiaciones por parte de la empresa Frontera Energy Corporation, como ya han intentado otras empresas en otros proyectos, como recientemente en Burgos.

El debate y participación del público asistente fue muy rico, y se empezaron a marcar cuales deben ser las siguientes líneas de actuación. Por supuesto, debemos continuar con las charlas y conferencias en los pueblos. En septiembre en Fustiñana y en octubre en Tudela son los primeros pasos a este respecto. Se va a contar con la participación de geólogos de la Universidad de Zaragoza.

A su vez se quiere llevar a cabo una campaña de sensibilización por todos los pueblos afectados con el buzoneo de un tríptico informativo sobre el fracking y sus peligros. Se pensó también en la necesidad de colocar mesas informativas donde se comente a los vecinos y vecinas de las consecuencias que puede traer para nuestra comarca este tipo de investigación y de extracción de gas pizarra.

Por supuesto, todo esto pasa por ir ampliando los grupos de trabajo en los pueblos y por ir aumentando la comunicación con diferentes organizaciones, sobre todo del sector agroalimentario, para recabar su apoyo frente a esta causa. A este respecto se comentó en la reunión como en el caso de La Rioja la Denominación de Origen Calificada de Vino de Rioja se posicionó claramente en contra del fracking por los peligros para el futuro económico.

Esta es una batalla de largo recorrido en la que es necesaria la implicación de amplios sectores. Agradecemos la presencia y participación de los asistentes de ayer y deseamos que los apoyos vayan aumentando. Para ello vamos a seguir trabajando en informar sobre el sinsentido de esta técnica que sólo trae dudas y peligros para nuestro futuro.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés