Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Especialízate como técnico GIS para el estudio de zonas costeras y el medio marino

‘El estudio de las características del medio marino ha sido gracias a los avances tecnológicos tales como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que han surgido a lo largo de estas últimas décadas. Las tecnologías SIG han permitido elaborar sistemas para la observación, investigación y gestión de la información obtenida para su posterior análisis y estudio de las zonas costeras y marinas.’
 
 

País: España

Lugar de celebración: Campus Virtual ISM

Fecha de Inicio: 16 / 07 / 2014

Fecha Fin: 16 / 09 / 2014

Descripción:

El medio marino es el ecosistema más grande que existe en la tierra, aún así continúa siendo un gran desconocido, a pesar de aportar gran número de recursos naturales desde los orígenes al ser humano.

Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, las investigaciones en el medio marino han aumentado y han permitido tener un conocimiento más detallado de cómo es su geología, los procesos internos de su funcionamiento, cómo afecta el comportamiento del medio marino en el resto de los ecosistemas, cómo es su biodiversidad, o cómo afectan los procesos antropológicos al mismo.

La demanda de estudios en el medio marino, viene asociado a cómo se trata y se interpreta esa información obtenida. Gracias a herramientas como los Sistemas de Información Geográfica , la gestión de los recursos naturales marinos, la planificación o la evaluación ambiental.

OBJETIVOS:

  • Conocer la estructura del medio marino (variables físicas y biológicas), cómo funciona y de qué se sustenta.
  • Familiarizarse con la normativa general sobre el medio marino.
  • Aprender cómo se lleva a cabo un proyecto en el medio marino: toma de datos y su análisis.
  • Aprender a  usar el SIG con variables oceanográficas de distintas temáticas.
  • Realizar análisis de parámetros del medio marino: modelos digitales del terreno, análisis de especies, estudio de impactos ambientales, estudios pesqueros, etc.
  • Representación de resultados en 3D.
  • Desarrollar un proyecto en medio marino a través de los SIG.

CARACTERÍSTICAS:

Dirigido a: Todas aquellas profesionales dedicados al medio ambiente, que estén interesadas en el conocimiento y estudio de las variables ambientales en el medio marino, y la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica para su análisis.

Es necesario que el alumno tenga estudios relacionados con la biología, la biología marina o las ciencias ambientales. Además, el alumno debe tener conocimientos básicos de cómo se maneja un SIG, en concreto, el curso se desarrollará a través del programa ArcGIS 10.0.

Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación).

Fechas: Del 16 de julio al 16 septiembre de 2014.

Total horas: 100 horas.

Modalidad del curso: Online.

Lugar de impartición: Campus Virtual del ISM.

Precio: 380 €

  • Consulta descuentos disponibles.
  • Curso subvencionable por la Fundación Tripartita.

PROGRAMA:

Introducción al Medio Marino

  • Introducción al curso
  • El Medio Marino

– Relieve oceánico

–  Estructura del medio marino

– Características del Medio Marino

– Variables Físico-Químicas

–  Variables biológicas

–  Los movimientos oceánicos

  • Aspectos legales en el Medio Marino

Puesta en marcha de un proyecto en el Medio Marino

  • La investigación marina
  • Los SIG y el Medio Marino
  • Cartografía marina
  • Demarcaciones marinas y divisiones espaciales
  • Datos necesarios para el estudio del medio marino

Estudio de las variables en el medio marino

  • Toma de muestras en el Medio Marino
  • Estudio de las variables físicas y químicas del medio marino a través de los SIG

–  Batimetría

– MDT

– Hillshade

– Pendientes

– 3D

– Geología

Estudio de las variables Biológicas en el medio marino

  • Toma de datos de las variables biológicas
  • Estudio de las variables biológicas a través de los SIG

– Especies

– Mapas de avistamientos

– Mapas de abundancia de especies

–  Hábitats

– Probabilidad de existencia de un hábitat

Estudio de las variables socioeconómicas en el Medio Marino

  • Las variables socioeconómicas

– Pesca

– Energías

  • Actividades humanas que afectan al medio marino

– Vertidos

– Ubicación de infraestructuras

–  Cableado y tuberías

–  Tráfico marítimo

–  Explotaciones pesqueras

  • Estudio de las variables socioeconómicas a través de los SIG

–  Mapas de tráfico marítimo

–  Análisis de los datos VMS

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com/programas-formativos/sistemas-de-informacion-geografica/sig-aplicado-a-estudios-de-litoral-y-medio-marino

Contacto: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés