ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sobreexplotación en los mares europeos

by Pablo MantenimientoWeb
27 de junio de 2014
in Sostenibilidad
Sobreexplotación en los mares europeos

La Comisión Europea ha anunciado hoy sus planes iniciales para los Totales Admisibles de Capturas (TAC) en la UE el próximo año.

La Comisión Europea ha revelado hoy cifras alarmantes: el 91% de los stocks del Mediterráneo y el 41% del Atlántico están sobreexplotados. Oceana reclama a los políticos que se ciñan a las recomendaciones científicas cuando deban establecer los límites de capturas y medidas de gestión para 2015. 

La Comisión Europea ha anunciado hoy sus planes iniciales para los Totales Admisibles de Capturas (TAC) en la UE el próximo año. Los límites de capturas exactos se decidirán en otoño, pero el documento difundido hoy revela datos alarmantes: el 41% de los stocks del Atlántico Nordeste y el 91% del Mediterráneo registran sobrepesca. Oceana aplaude la disposición de la Comisión a avanzar en los planes de gestión plurianuales y propone medidas adicionales para recuperar los stocks en función del Rendimiento Máximo Sostenible (RMS, MSY en inglés).




“Esperamos que estas buenas intenciones sean más que palabras. El alarmante estado de los stocks europeos exige que los políticos adopten las medidas de gestión de acuerdo con las recomendaciones científicas. El tiempo corre para las pesquerías europeas y cualquier decisión irresponsable o basada en el corto plazo debilitará la recién reformada Política Pesquera Común (PPC)”, afirma Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana en Europa.

En la nueva PPC, los Estados Miembros y el Parlamento acordaron recuperar los stocks pesqueros, eliminar progresivamente los descartes y reforzar la protección medioambiental. La decisión sobre las oportunidades pesqueras de 2015 será por tanto un claro indicador de lo dispuestos que estén los Estados Miembros a poner en práctica los principios acordados. Oceana pide que fijen los límites de capturas para 2015 según el RMS y se ajusten al principio de precaución marcado por la nueva PPC.

 

Zonas pesqueras de particular interés:

  • Mar Mediterráneo: Prevalece la sobrepesca, con un 91% de los stocks sobreexplotados, incluyendo la merluza, salmonete de fango, gamba blanca, sardinas y anchoas.
  • Atlántico Nordeste: El 41% de los stocks pesqueros se clasifican como sobreexplotados. Especies comerciales clave, como el bacalao y chicharro occidental, se hallan en una difícil situación.
  • Mar Báltico: Los científicos han recomendado recientemente la mayor reducción en años de las capturas de bacalao. El stock occidental no se pesca de forma sostenible y el oriental se encuentra en una situación desesperada, con una mayoría de ejemplares pequeños o con bajo peso.  

Más información: Totales Admisibles de Capturas

 



TEMÁTICAS RELACIONADAS

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar
Sostenibilidad

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

3 de julio de 2025
Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados