ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Repsol: vertidos y sanciones, plagan su currículo

by Pablo MantenimientoWeb
22 de julio de 2014
in Sostenibilidad
Repsol: vertidos y sanciones

¿Alguien imagina un banco dando un crédito a un delincuente condenado y reincidente por estafar a la propia entidad bancaria? Obviamente no. Pues esto podría ocurrir en el caso de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente autorice a la multinacional Repsol a realizar nuevos pozos en Tarragona, y por eso Greenpeace presenta alegaciones a este nuevo proyecto.

Un poco de historia

En 2010 el Juzgado nº 3 de Tarragona abrió un procedimiento penal acusando a dos directivos de la empresa Repsol de delito ecológico por los vertidos producidos el 15 de mayo y el 23 de junio de 2009, durante las perforaciones y prospecciones de los pozos Montanazo-5D y Lubina-1, donde vertieron más de 130.000 litros de petróleo al mar. Pero ni Repsol ni la empresa estadounidense contratada para realizar las prospecciones (Pride of North America), comunicaron el vertido que fue detectado por la Capitanía Marítima.




El procedimiento judicial actualmente en curso podría derivar en la condena a Repsol por delito ecológico y por «grave negligencia en el diseño de la instalación y en la previsión de riesgos». Pues bien esta empresa ha vuelto a pedir nuevos permisos para perforaciones petrolíferas en el mismo enclave, frente al Delta del Ebro.

Y la Administración General del Estado se lo está tramitando a pesar de existir un procedimiento penal contra ella. Pero el historial de Repsol no se remonta únicamente a este caso. Entre 2001 y 2013, y solo en sus instalaciones en Tarragona, la multinacional ha tenido 16 episodios vertidos y derrames contaminantes a las aguas.

Plataforma petrolífera en el mar

Es la única petrolera sancionada dos veces consecutivas en un año por el Consejo de Ministros (2009) a causa de sus derrames. Además, la Generalitat de Catalunya sancionó en 2013 a Repsol por tratar de ocultar un vertido tóxico en Tarragona, por el que tuvo que indemnizar a los pescadores locales. La multinacional reconocía en su web oficial (ya no funciona el enlace) que había registrado 6.985 derrames en el medio natural entre 2006 y 2010 en todo el mundo. En 2013 tuvo graves vertidos de petróleo en Alaska y en la costa de Perú.

En definitiva, una empresa con semejante historial de vertidos, contaminaciones y condenas por atentado al medio ambiente, ha perdido cualquier aval para poder solicitar ampliar o realizar nuevos pozos en el entorno de la plataforma Casablanca, en Canarias o en cualquier otro lugar del mundo. Por eso, el Gobierno español no puede autorizar la realización de nuevos pozos a esta multinacional si no quiere ser coparticipe de lo podría ser una catástrofe anunciada.

¿Qué puedes hacer tú?


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados