ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Comunidad de Madrid. La declaración de Impacto ambiental de la M-501 es un formalismo para evitar el desmantelamiento

by Pablo MantenimientoWeb
3 de septiembre de 2014
in Sostenibilidad
Comunidad de Madrid. La declaración de Impacto ambiental de la M-501 es un formalismo para evitar el desmantelamiento

En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del martes 26 de agosto, se publica el anuncio por el cual la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid emite la DIA al proyecto de desdoblamiento de la carretera M-501, entre Quijorna y Navas del Rey, en total dieciocho kilómetros.

Seis años después del desdoblamiento de la M-501 y casi tres años después de que el Tribunal Supremo declarara nulo el proyecto, la Consejería de Medio Ambiente publica la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la carretera que tendría que haberse realizado antes del inicio de las obras. La declaración sólo esté pensada para eludir la ejecución material de la sentencia. Ecologistas recurrirá al Supremo si el se desestima la solicitud de ejecución material en base a esta DIA.

En el del martes 26 de agosto, se publica el anuncio por el cual la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid emite la DIA al proyecto de desdoblamiento de la carretera M-501, entre Quijorna y Navas del Rey, en total dieciocho kilómetros. La DIA informa favorablemente sobre la alternativa ejecutada. Se trata, a juicio de Ecologistas en Acción, de un puro trámite. De esta forma, la Consejería de Transportes pretende cumplimentar el procedimiento omitido en 2005, cuando el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó el desdoblamiento, saltándose la preceptiva evaluación ambiental previa.




Esta fue una de las razones por las que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en febrero de 2008, declaró nulos los acuerdos por los que se aprobó el desdoblamiento, instando a restaurar los terrenos afectados a su estado original. Esta sentencia fue ratificada en febrero de 2011 por el Tribunal Supremo, adquiriendo firmeza. A partir de ese momento la administración debería haber ejecutado la sentencia en el plazo voluntario de dos meses, sin embargo no se hizo.

Ante esta pasividad, Ecologistas en Acción solicitó la ejecución forzosa al TSJM, que la requirió mediante auto de 15 de julio de 2011. El auto concedía un plazo de quince días, a la Comunidad de Madrid, para informar sobre las medidas adoptadas. Pero esos quince días se han convertido en algo más de tres años. En estos momentos el contexto insólito. El TSJM, ha aplazado su pronunciamiento sobre la ejecución material de la sentencia (demolición y restauración) y sobre las alegaciones e informes técnicos presentados por Ecologistas en Acción, hasta que la Comunidad de Madrid no cumpla con los trámites administrativos omitidos. Es decir hasta que no someta el proyecto al procedimiento de evaluación ambiental y se realice la comunicación previa a la Comisión Europea.

Pero estos trámites, por ley, deben ser anteriores a la construcción de la obra. Actualmente, el estudio de impacto ambiental carece de objeto porque su función es determinar las repercusiones antes de ejecutar una obra. En este caso la obra está ejecutada. Igual sucede con la comunicación previa a la Comisión Europea, donde el Tribunal de Justicia Europeo ha declarado que el Reino de España ha incumplido el derecho comunitario. Por tanto, la Comunidad de Madrid, está siguiendo los pasos dictados por el TSJM.

Una vez emitida la DIA favorable, se dará traslado de ella al TSJM, que deberá pronunciarse, ahora sí, sobre la ejecución material de la sentencia. En caso de que se pronuncie desestimando la solicitud sobre el desmantelamiento del tramo de carretera desdoblado ilegalmente, Ecologistas en Acción, con toda seguridad, recurrirá ante el Tribunal Supremo. Se agotarán todas las vías para exigir justicia, recurriendo, si fuera necesario, a instancias europeas nuevamente.

Para Ecologistas en Acción, se trata de un caso paradigmático de injusticia ambiental al que no se le puede dar carpetazo con un procedimiento de evaluación ambiental forzado y diseñado a medida para eludir ejecuciones de sentencia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Casas sostenibles españoles pagar
Sostenibilidad

Casas sostenibles: los españoles las prefieren, pero no siempre las pueden o quieren pagar

9 de julio de 2025
VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados