Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Euskadi. Udalsarea 21 lanza un grupo de trabajo sobre la instalación de antenas de telefonía móvil

En el ámbito competencial local, los Ayuntamientos y las empresas operadoras de telefonía móvil no son los únicos actores implicados en la gestión de las telecomunicaciones. Hay un amplio abanico de instituciones públicas, entes supramunicipales, federaciones vecinales, etc. cuya colaboración en la toma de decisiones sobre las radiocomunicaciones es de gran ayuda.

Con el objeto de consensuar entre los distintos agentes implicados un código de buenas prácticas para la correcta y óptima instalación de antenas de telefonía móvil en los municipios de la Comunidad Autónoma del País vasco, la red Udalsarea 21 ha puesto en marcha un nuevo grupo de trabajo “Ekitalde” que estará liderado por Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco.

En el ámbito competencial local, los Ayuntamientos y las empresas operadoras de telefonía móvil no son los únicos actores implicados en la gestión de las telecomunicaciones. Hay un amplio abanico de instituciones públicas, entes supramunicipales, federaciones vecinales, etc. cuya colaboración en la toma de decisiones sobre las radiocomunicaciones es de gran ayuda.

Desde que la telefonía móvil comenzó a cobrar presencia en nuestra sociedad hace 15 años, las operadoras han ido desplegando rápidamente sus redes con el fin de ofrecer la mejor cobertura. Esta acelerada construcción de infraestructuras se produjo en ausencia de un marco normativo específico, al tratarse de una actividad no prevista en la legislación precedente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que no se ha detectado ningún efecto sobre la salud con niveles de exposición a campos electromagnéticos inferiores a los recomendados por el Comité Científico de Evaluación de Riesgos Emergentes para la Salud (SCENIHR). En consecuencia, la OMS recomienda a las autoridades nacionales proteger a la ciudadanía mediante la adopción de estos valores.

El Ekitalde de antenas de telefonía móvil se desarrollará en cuatro reuniones que darán comienzo la primera semana del próximo mes de noviembre y se prolongarán hasta finales de diciembre, donde finalmente se celebrará una jornada técnica para presentar las conclusiones del grupo de trabajo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés