Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Festival de Cine del Medio Ambiente

Cualquier persona, sin límite de edad, puede participar en este Festival con producciones realizadas a partir del 1 de enero de 2013. De hecho, no se aceptan trabajos con más de un año de antigüedad al de edición del evento.

Del 6 al 13 de noviembre, Barcelona acoge el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA), una cita ineludible para los amantes del medio ambiente y el séptimo arte, y que lleva editándose desde el año 1993. Su proyección ha sido tal, que en el 2000 recibió el Princes Award, Premio de la Comunidad Europea, otorgado por la Agencia Europea de Medio Ambiente de la Comisión Europea y la Fundación Princes Award.

El FICMA consiguió abrir una ventana para dar al audiovisual el papel de educar y sensibilizar, y no solo de entretener, abordando temáticas tales como la ecología, la cultura, la economía, los procesos migratorios, las guerras, la tala indiscriminada de bosques y las cuestiones sociales.

Cualquier persona, sin límite de edad, puede participar en este Festival con producciones realizadas a partir del 1 de enero de 2013. De hecho, no se aceptan trabajos con más de un año de antigüedad al de edición del evento.

Como no podía ser de otra forma, las películas deben tratar sobre medio ambiente, entendiendo como tal el entorno o suma total de lo que nos rodea, y que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de la vida. Esto quiere decir que no solo abarca el espacio en el que se desarrolla la existencia, sino que también contempla seres vivos, objetos, agua, suelo, aire, así como elementos intangibles tales como la cultura, la economía y la política.

El FICMA ha impulsado iniciativas conjuntas con la Fundación Robert Redford y el Festival de Sundance, con Tree Media, productora de Leonardo DiCaprio, editando un DVD de distribución gratuita con dos cortos del acto, y colabora de forma activa en la enseñanza y la educación a través de la mayor videoteca del mundo (más de 4.000 producciones cedidas por los autores y productores con tal fin).

Durante los 19 años de existencia de este Festival, son muchos los políticos, sociólogos y cinematógrafos en general los que han apoyado esta iniciativa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés