Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Andanatura presenta en Madrid los resultados del proyecto piloto de desarrollo empresarial en el medio rural Nature Business Models

El proyecto Nature Business Models, que Andanatura ha desarrollado durante los últimos cuatro años, busca mejorar la competitividad de las empresas asentadas en espacios naturales protegidos y sus áreas de influencia, basándose en los valores del desarrollo sostenible y el patrimonio rural.

La Fundación Espacios Naturales de Andalucía, Andanatura, presentó ayer los resultados del Proyecto Piloto Nature Business Models, un proyecto de desarrollo rural empresarial que concluye este año. Fue en el Curso de Asesores en Agroturismo y Micropymes de Turismo Rural, organizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que se celebra estos días en el Centro Nacional de la Capacitación Agraria. A la intervención asistieron una treintena de técnicos y profesionales del desarrollo rural.

El proyecto Nature Business Models, que Andanatura ha desarrollado durante los últimos cuatro años, busca mejorar la competitividad de las empresas asentadas en espacios naturales protegidos y sus áreas de influencia, basándose en los valores del desarrollo sostenible y el patrimonio rural. El proyecto ha involucrado a más de 200 pymes y micropymes de siete parques naturales españoles en cuatro comunidades autónomas: Andalucía (Parque Natural Sierras Subbéticas en Córdoba; Parque Natural Sierra Norte de Sevilla; Parque Natural Sierra de Baza, en Granada), Cataluña (Parque Natural Alto Pirineo Catalán), Galicia (Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, Parque Natural de las Fragas del Eume) y Asturias (Parque Nacional Picos de Europa). Estas empresas han recibido asesoramiento para mejorar sus modelos de negocio y hacerlos más rentables en el marco de una economía sostenible. De ellas, 56 han recibido planes de innovación personalizados.

Nature Business Models es un proyecto piloto de Andanatura en el marco de la Red Rural Nacional, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Este proyecto ha permitido a Andanatura desarrollar un sistema de mejora de la competitividad de las empresas rurales, que se reflejará en la Guía Nature Business Models de Innovación en el Medio Rural, actualmente en fase de desarrollo. Además, la entidad expondrá las principales conclusiones alcanzadas en el proyecto a través de un webinar que tendrá lugar el próximo miércoles 12 de noviembre (interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés