Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Premios del 21º Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente

El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FICMA) cierra esta noche en CaixaForum su 21º edición, haciendo entrega de los Soles de Oro, máximo galardón del Festival.

Los documentales “Virunga” y “Plastic Paradise”, ganadoras del Sol de Oro del 21º Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FiCMA). El FiCMA cierra su 21º edición en CaixaForum Barcelona con un record de público y presentando la apertura de su Sede en Latinoamérica, en la ciudad de León México con la premisa de ser “el cine de la esperanza”. El director taiwanés Chi Po-Lin, director del documental “Beyond the Beauty: Taiwan from Above” obtuvo el Sol de Oro Especial del FiCMA. “ECOEMBES” el Premio FICMATECA y el Dr. Enric Aulí i Mellado recibió un Homenaje a su trayectoria.

El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FICMA) cierra esta noche en CaixaForum su 21º edición, haciendo entrega de los Soles de Oro, máximo galardón del Festival.

“Virunga” la co.producción congoleño-británica que obtuvo el Sol de Oro al Mejor Documental Largo, dirigida por Orlando von Einsiedel, es una increíble historia de un grupo de valientes que arriesga sus vidas en este salvaje y a la vez encantador ambiente congoleño. Un pequeño, pero combativo equipo de guardabosques, protege a los gorilas y a este paraje patrimonio universal de la UNESCO de las milicias armadas, cazadores furtivos y las fuerzas oscuras que pretenden controlar los recursos naturales del país.

La presentadora de televisión y cineasta Angela Sun dirige “Plastic Paradise”. Este documental que obtuvo el Sol de Oro al Mejor Documental Corto, nos la lleva a miles de kilómetros de la civilización, y allí, en lo que debería ser un remoto paraíso tropical, descubre un ecosistema inundado por residuos plásticos.

El cortometraje “Cólera” dirigido por Aritz Moreno fue el ganador del Sol de Oro en su categoría.

A partir de ésta edición, el FiCMA introduce el Premio FICMATECA (archivo audiovisual online del FiCMA de uso gratuito para escuelas, institutos y universidades de toda España) que lo obtuvo “ECOEMBES” por la Campaña “El poder de la Colaboración” por su labor de concienciación y sensibilización ciudadana.

Por otra parte, el Dr. Enric Aulí i Mellado doctor en Farmacia, diplomado en Sanidad y en Higiene industrial, Master en ingeniería ambiental, y que desempeñó como Secretario General del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, responsable de temas ambientales del Plan Estratégico Barcelona 2000, jefe de la Unidad Operativa de Gestión Ambiental del Ayuntamiento de Barcelona, consultor de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, y autor de siete libros, recibió un Sol de Oro de Homenaje a su trayectoria.

El Presidente y Fundador del FiCMA, Claudio Lauria y el Licenciado Fidel García Granados del Municipio de León, México, presentaron la apertura de la sede latinoamericana del FiCMA, donde se celebrará del 21 al 28 de marzo del 2015 el FiCMA Latinoamérica, que pretende ser la ventana del Festival de Cine Ambiental en el nuevo continente.

El FiCMA es el cine de la esperanza” afirmó Lauria, “y estamos convencidos que esta sede que abrimos en León para América, será una importante lanzadera de nuevos realizadores americanos y un puente entre el nuevo y viejo continente. Somos el Festival más antiguo del mundo en su género y una referencia en cine y medio ambiente para muchos cineastas y defensores de la vida”

Ha sido un año difícil, pero gracias a nuestros colaboradores: el Ajuntament de Barcelona, la Obra Social La Caixa, WWF y la Generalitat de Catalunya, a la convicción y pasión que nos mueve y a la masiva participación -mas de 450 documentales presentados a certamen-, hemos conseguido superar todas las expectativas, éxito de público y una participación masiva de estudiantes en un nuevo espacio creado junto a las Universidades de Barcelona, la Pompeu Fabra y la Ramón Llul, denominado la Ruta UniFiCMA”, afirmó Jaume Gil, Director del FiCMA a modo de valoración.

El Sol de Oro Especial del Festival lo entregó como cada año el Presidente del FiCMA, Claudio Lauria al Director de cine taiwanés Chi Po-Lin y el evento, conducido por la presentadora Mabel Martí, se cerró con la proyección del largometraje documental “Love thy Nature”, dirigida por Sylvie Rokab y narrada por el actor de Hollywood Liam Nesson.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés