Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

I+D+i y la economía verde andaluza

A lo largo de su intervención, la consejera ha explicado la estrategia del departamento que dirige en relación a la apuesta por la economía verde. Para la titular de Medio Ambiente, «fomentamos nuevas actividades empresariales en el medio natural, promovemos nuevas fórmulas de conjugar desarrollo económico y respeto ambiental».

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha subrayado la importancia de impulsar el I+D+i y la economía verde tanto desde las administraciones como desde los sectores empresariales para garantizar la cohesión social y la competitividad de Andalucía. Serrano ha asistido a la tercera edición de los premios de la Fundación Ineprodes en la localidad cordobesa de Cabra (Córdoba), unos galardones que pretenden reconocer la labor de personas y entidades que han destacado en el ámbito nacional en materia de servicios sociales y bienestar social.

A lo largo de su intervención, la consejera ha explicado la estrategia del departamento que dirige en relación a la apuesta por la economía verde. Para la titular de Medio Ambiente, «fomentamos nuevas actividades empresariales en el medio natural, promovemos nuevas fórmulas de conjugar desarrollo económico y respeto ambiental». A este respecto, Serrano ha citado como ejemplo el proyecto que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente conjuntamente con el Ayuntamiento de Cabra para mejorar la calidad del cielo nocturno del municipio.

En relación a las políticas sociales, la consejera ha asegurado la «apuesta firme» de la Junta por la defensa de la cohesión social. De ahí que haya afirmado que este objetivo llevará al Gobierno andaluz «a activar la contratación de 25.000 personas en riesgo de exclusión». Serrano ha explicado que el Gobierno andaluz trabaja «sin descanso» por seguir haciendo bandera del bienestar social.

En este sentido, la consejera ha recordado que la Junta de Andalucía ha ampliado su presupuesto de 2015 en materia de sanidad un 2,5%. «Con este nuevo aumento, uno de cada tres euros que gastan las consejerías se quedarán en el ámbito de la sanidad», ha apostillado. También se ha referido a la subida del 2% de las pensiones asistenciales y ha sostenido que «la dependencia continuará con la atención presupuestaria que se merece». Según Serrano, «si no fuera por el esfuerzo que desde el Gobierno andaluz estamos haciendo, 50.000 andaluces habrían dejado de ser atendidos por la Ley de Dependencia». La consejera ha explicado que en la comunidad autónoma 158.000 andaluces tienen garantizada su prestación por dependencia, 17.200 de ellos en la provincia de Córdoba.

Asimismo, Serrano ha recalcado el papel «tan relevante» del Grupo Ineprodes «por impulsar la diversificación como estrategia empresarial y consolidar su imagen de empresa vinculada a los trabajos sociales».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés