Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Fórmate como Certificador de Edificios con CE3 y CE3X – Curso en Modalidad Online

La Directiva Europea 2002/91/ CE obliga a que los edificios puestos en venta o en alquiler dispongan de un Certificado de Eficiencia Energética. Dicha Directiva Europea fue traspuesta parcialmente a la legislación española por el Real Decreto 42/2007 de Certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción  por el que se aprobaba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción.

Con posterioridad, la Directiva 2002/91 fue modificada mediante la Directiva 2010/31/UE. En consecuencia, mediante el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de edificios, se transpone la Directiva 2010/31, refundiendo el Real Decreto 47/2007.

Este Real Decreto publicado en el BOE el 13 de abril de 2013 , establece que a partir del 1 de junio de 2013 será obligatorio poner a disposición de los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos, para alquileres con una duración superior a cuatro meses, un certificado de eficiencia energética. El propietario de la vivienda, edificio o local será el responsable de obtener y abonar el coste de este certificado para poder vender o alquilar su casa.

La calificación energética de un edificio existente se debe realizar mediante la utilización de un programa informático que tenga la consideración de documento reconocido.

Mediante concurso público abierto, el Consejo de Administración del IDAE  aprobó la adjudicación de la contratación de servicios para la elaboración de dos procedimientos de calificación energética de edificios existentes, denominados CE3 y CE3X.

En la actualidad, ambos procedimientos, han superado los test de validación  y son programas reconocidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento para la certificación energética de edificios existentes. 

Con la realización del curso el alumno adquiere los conocimientos teórico-prácticos sobre los dos procedimientos CE3 y CE3X publicados para la certificación energética de edificios existentes de vivienda, pequeño y mediano terciario así como gran terciario, conforme a las disposiciones del nuevo de Real Decreto 235/2013 de certificación energética de Edificios Existentes.

OBJETIVOS:

El curso tiene como objetivos alcanzar los conocimientos teórico-prácticos sobre los dos procedimientos CE3 y CE3X publicados para la certificación energética de edificios existentes de vivienda, pequeño y mediano terciario así como gran terciario, conforme a las disposiciones del nuevo Real Decreto 235/2013 de Certificación Energética de Edificios Existentes.

  • Conocer la normativa de aplicación.
  • Manejar adecuadamente las herramientas CE3 y CE3X
  • Obtener la calificación de eficiencia energética de acuerdo a la normativa vigente.

PROGRAMA:

UNIDAD 1 (2 h.)

1. Introducción.

2. Antecedentes: R.D. 47/2007 Certificación Energética y Directiva 2010/31/UE

3. Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico • para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

UNIDAD 2 (8 h.)

1. Descarga e Instalación de los Programas CE3X y CE3.

2. Datos de Partida.

3. Análisis de Envolvente Términa e instalaciones.

4. Procedimiento de la Certificación.

5. Medidas de Mejora.

UNIDAD 3 (12 h.)

EJERCICIO PRÁCTICO 1

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE UNA “VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA” CON CE3X

DATOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES

  • Normativa anterior a la NBE-CT-79. Zona climática.

ENVOLVENTE TÉRMICA:

  • Muros de fachada: Propiedades térmicas “por defecto”.
  • Particiones interiores horizontales en contacto con espacios NH: Propiedades térmicas “estimadas”.
  • Huecos: De aluminio, sin rotura de puente térmico, vidrio simple, poco estancos.
  • Puentes térmicos: “Por defecto” (únicamente se modifican las longitudes).

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com/programas-formativos/certificacion-energetica-de-edificios-existentes-opcion-simplificada-con-ce3-y-ce3x Contacto: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés