Representantes de la Asociación de Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid (BFCAM) y EQUO han mantenido una reunión para plantear acciones conjuntas en defensa de un servicio de prevención y extinción de incendios forestales integral, público y de calidad.
El empeoramiento del servicio de prevención y extinción de incendios forestales pone en riesgo el mantenimiento y conservación de los bosques. Además de recortar personal, las condiciones laborales han ido empeorando en los últimos años.
Representantes de la Asociación de Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid (BFCAM) y EQUO han mantenido una reunión para plantear acciones conjuntas en defensa de un servicio de prevención y extinción de incendios forestales integral, público y de calidad.
En la Comunidad de Madrid el servicio de incendios forestales ha sido paulatinamente privatizado y externalizado a través de empresas, de forma que el personal laboral dependiente de la Comunidad de Madrid se ha reducido a la mitad en los últimos años (de 440 a 230 personas) y trabajan solo cuatro meses al año como fijos discontinuos, algo totalmente insuficiente para prestar el servicio público y de calidad que el medio rural necesita. El colectivo, que realiza un trabajo de gran importancia social y ambiental, como es la lucha contra los incendios forestales, reclama además un reconocimiento de categoría profesional que les permita tener la formación y los equipamientos necesarios para ejercer su cometido con garantías y el regreso a un modelo de prevención y extinción de incendios forestales 100% público.
EQUO apoya que este sea un servicio público e integral, donde se contemple debidamente la labor de los bomberos forestales junto a los agentes forestales, etc. Asimismo reclama que el INFOMA (Plan de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid) sea dotado de los medios suficientes para garantizar un modelo de gestión que se traduzca en empleo público a lo largo de todo el año. A juicio de EQUO los servicios de emergencias deben estar siempre en manos públicas.
La prevención y la extinción de incendios forestales es un servicio de emergencias público y esencial para el mantenimiento y conservación de los bosques y en consecuencia de los servicios ambientales que nos prestan, como aire y agua limpios y una rica biodiversidad.