ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este es el primer aire acondicionado a coste cero de la historia: equilibra la temperatura de un edificio entero

by Trini N.
26 de marzo de 2024
in Sostenibilidad
Aire acondicionado temperatura

Aparece el primer aire acondicionado a coste cero de la historia. Equilibra la temperatura de un edificio entero. Si todavía utilizas esta forma de enfriar el hogar, te van a interesar nuestros 10 consejos para ahorrar en el aire acondicionado. Lo que te vamos a contar ahora no tiene nada que ver con el dispositivo que has utilizado hasta ahora. Se trata de un antes y un después en la industria.

Nos encontramos en un contexto en el que las temperaturas extremas se están apoderando del clima por motivo del cambio climático. Los veranos con cada vez más calurosos y los inviernos a veces pueden confundirse con la primavera.

En este contexto, la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes para la climatización de nuestros espacios es cada vez más notoria.




Llega el primer aire acondicionado a coste cero

La Wuhan University of Technology ha creado el Zero-Energy Switchable Radiactive Cooler (ZESRC), una solución sensible a la temperatura para controlar el clima interior con eficiencia energética. El ZESRC, o Zero-Energy Switchable Radiactive Cooler es una solución revolucionaria que se compone de varios materiales con propiedades especiales.

Esta máquina, diseñada para adaptarse de forma dinámica a las variaciones de temperatura, está basada en la capacidad de sus materiales para expandirse o contraerse con las modificaciones térmicas.

Los diversos coeficientes de dilatación térmica de estos materiales hacen posible que el dispositivo alterne entre modos de enfriamiento y calentamiento, obteniendo así una climatización efectiva sin consumo energético adicional. Este enfoque brinda una manera de conservar agradables los interiores de los edificios sin incurrir en los costes energéticos y económicos habituales.

El diseño óptimo del ZESRC posee tres capas clave: una capa de enfriamiento radiactivo en la parte inferior, un actuador sensible a la temperatura en el centro y una capa de calentamiento solar en la parte superior.

Los experimentos han demostrado que son eficaces en todas las estaciones del año, logrando la reducción de la temperatura interna hasta en 7,1ºC durante el verano, y subirla hasta en 7,5ºC en invierno, comparándolo con las condiciones externas.

La investigación ha dado un paso más allá y ha desarrollado un mapa que muestra la eficacia del dispositivo según diferentes climas, demostrando que el ZESRC puede disminuir el consumo energético de un edificio en un 14,3% en comparación con otros sistemas de climatización convencionales.

Utilizando menos energía para calentar y enfriar nuestros edificios, se experimenta un progreso hacia prácticas de construcción sostenibles que contribuyan a reducir o eliminar el consumo de combustibles fósiles para calefacción y refrigeración.

La temperatura de un edificio puede equilibrarse sin necesidad de utilizar aire acondicionado

Este avance encierra una gran importancia, pero no se limita únicamente a sus ventajas inmediatas en términos de climatización y ahorro energético.

Supone un paso importante hacia la adaptación de sus infraestructuras al cambio climático, otorgando una solución práctica y sostenible que puede integrarse en la construcción de nuevos edificios o en la renovación de estructuras existentes. Cabe destacar que la investigación fue publicada en el SPIE Journal of Photonics of Energy.

¿Qué es el enfriamiento radiactivo?

El enfriamiento radiactivo es un proceso natural y pasivo a través del cual un cuerpo, superficie u objeto, pierde calor cuando al emitir radiación infrarroja. Ocurrir sin requerir energía externa y puede ser especialmente efectivo por la noche cuando el cielo está despejado. Permite que el calor llegue hacia el espacio y enfríe la superficie o el objeto por debajo de la temperatura del aire circundante.

Representa un área de investigación prometedora que alberga el potencial de contribuir considerablemente a las estrategias de climatización sostenible y eficiente.

En conclusión, estamos ante el primer aire acondicionado a coste cero de la historia, dado que esta solución equilibra la temperatura de un edificio entero. Siguiendo esta misma línea, otro modelo, el aire acondicionado “sostenible”, está llamando mucho la atención. Aquí te contamos todas las claves.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España inversión millonaria destinada movilidad urbana sostenible
Sostenibilidad

España: Transportes realizará una inversión millonaria destinada a la ‘movilidad urbana sostenible’

19 de septiembre de 2025
II Congreso Nacional Arquitectura Saludable Espacios Longevidad Calidad Vida 2025
Sostenibilidad

II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Espacios para la Longevidad y la Calidad de Vida 2025

18 de septiembre de 2025
Fundación Biodiversidad innovación emprendimiento verde sostenibilidad
Sostenibilidad

Fundación Biodiversidad: ‘innovación y emprendimiento verde’, en pro de la sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
alcalde Madrid circulación bicicleta
Sostenibilidad

Exigen al alcalde de Madrid más compromiso con la circulación en ‘bicicleta’ por la capital

18 de septiembre de 2025
Festival Cine San Sebastián 8 películas Premio Agenda 2030 sostenibilidad
Sostenibilidad

Festival de Cine de San Sebastián: 8 películas optan al Premio ‘Agenda 2030’, para el filme que mejor refleje los valores de sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
insostenible huella ambiental digitalización colegios multiplica 80 emisiones CO₂
Sostenibilidad

La ‘insostenible huella ambiental’ de la digitalización en los colegios, multiplica por 80 las emisiones de CO₂

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados