ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

AURORA Energy Tracker: la App que ayuda a los usuarios a evaluar y mejorar su huella energética individual

Por Sandra M.G.
3 de diciembre de 2024
en Sostenibilidad
AURORA Energy Tracker App huella energética individual

Conoce AURORA Energy Tracker, la App imprescindible para que sus usuarios puedan evaluar su huella energética individual, lo que significa dar el primer paso para poder disminuirla y contribuir a paliar los peores efectos del calentamiento global.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM)ha presentado una aplicación innovadora llamada AURORA Energy Tracker, diseñada para ayudar a los usuarios a medir y mejorar su huella energética personal. Esta herramienta se alinea con los objetivos del Pacto Climático Europeo, del cual es socia, y permite a los individuos convertirse en actores activos en la transición hacia un futuro energético más sostenible.

¿Qué es AURORA Energy Tracker?

AURORA Energy Tracker ofrece un detallado análisis del consumo energético, abarcando áreas como la electricidad, la calefacción y el transporte. La aplicación asigna a cada usuario un rol en la transición energética, que puede variar desde Activista hasta Guía, utilizando un sistema de clasificación similar al etiquetado de eficiencia energética de los electrodomésticos, desde A+hasta G. Esta calificación no solo mide las emisiones de carbono, sino también la eficiencia energética del usuario en su vida diaria.




Con un total de 972 usuarios activos repartidos en cinco países europeos, AURORA Energy Tracker no solo empodera a los ciudadanos, sino que también funciona como una herramienta de ciencia ciudadana. Los datos recopilados a través de la aplicación ayudan a los investigadores a identificar patrones de comportamiento energético y a validar hipótesis esenciales para el desarrollo de políticas públicas centradas en los ciudadanos.

La aplicación permite a los usuarios identificar su impacto energético, explorar las causas de este impacto y considerar opciones para mejorar su contribución a la sostenibilidad. Según Ana Belén Cristóbal, coordinadora del proyecto, «la gran ventaja de AURORA Energy Tracker es su enfoque personalizado, que permite a cada usuario entender su papel específico en la transición energética y actuar de manera responsable sin tener que cambiar todos sus hábitos».

Además de su uso individual, se está integrando en proyectos educativos para escuelas y colegios, permitiendo a los estudiantes y sus familias explorar conjuntamente el tema de la transición energética. Este enfoque educativo fomenta la conciencia y participación desde una edad temprana, preparando a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos energéticos de manera informada y responsable.

Debido al creciente interés y uso de la aplicación, se planea expandir AURORA Energy Tracker a los 27 países de la Unión Europea, siendo España el país con mayor número de usuarios activos. Esta expansión permitirá a más ciudadanos evaluar su impacto energético y contribuir a la ciencia ciudadana, posibilitando estudios que de otro modo serían inviables. La aplicación no solo educa, sino que también fomenta una comunidad de aprendizaje y acción, ayudando a moldear futuras políticas energéticas más inclusivas y adaptadas a las necesidades reales de los ciudadanos.

Como señala Ana Belén Cristóbal, coordinadora del proyecto, “la gran ventaja de AURORA Energy Tracker es su enfoque personalizado, ya que permite a los usuarios identificar su impacto energético, analizar las causas y explorar opciones para mejorar su contribución. Además, no trata al usuario como parte de una masa homogénea. No todos tienen que cambiar todos sus hábitos para marcar la diferencia. Se trata de ser un ciudadano lo más responsable posible.

Por ejemplo, un usuario puede tener un alto impacto en un área, pero compensarlo en otra.” El sistema de insignias asociado a la app ha sido adaptado a las necesidades energéticas específicas de cada país europeo, proporcionando una comprensión intuitiva del papel de cada usuario en la transición energética.

Según Ana Belén Cristóbal, “estamos viendo cómo la aplicación no solo educa, sino que también fomenta una comunidad de aprendizaje y acción. Los datos recopilados están ayudando a moldear futuras políticas energéticas más inclusivas y adaptadas a las necesidades reales de los ciudadanos.”

Con un total de 972 usuarios activos en cinco países europeos, la aplicación AURORA Energy Tracker no solo capacita a los ciudadanos, sino que también sirve como una herramienta de ciencia ciudadana, respaldando investigaciones para elaborar políticas públicas más centradas en las personas.

Tags: AppAURORA Energy Trackercalentamiento globalhuella energética individual

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
Sun&Blue Congress Almería
Sostenibilidad

Sun&Blue Congress 2025: del 19 al 20 de noviembre en Almería

6 de mayo de 2025
Concéntrico sostenibilidad logroño
Sostenibilidad

Concéntrico 2025: sostenibilidad en la ciudad de Logroño

6 de mayo de 2025
Guía práctica para ahorrar agua en casa
Sostenibilidad

Guía práctica para ahorrar agua en casa

5 de mayo de 2025
breeam opera españa itg
Sostenibilidad

Ya hace 15 años que BREEAM® opera en España de la mano de ITG

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos