ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta botella produce agua con la luz del Sol: el invento que revoluciona el autoconsumo en casa

by Trini N.
15 de julio de 2024
in Sostenibilidad
autoconsumo Sol

Foto: ecoinventos.com

El autoconsumo pasa a otro nivel con la llegada de una botella que produce agua con la luz del Sol. Si te sorprendió lo que contamos sobre el autoconsumo solar, este invento te parecerá revolucionario. El autoabastecimiento de energía ha pasado de ser una opción más a una necesidad para un gran número de usuarios. Los altos importes a pagar en las facturas están obligando a los consumidores a mirar otras opciones.

En la actualidad, estamos sumergidos en un proceso de cambio significativo en la manera en que las personas y empresas abordan su consumo de energía. La posibilidad de generar y utilizar energía de manera sostenible está tomando peso y ya es la favorita de muchas familias. En este contexto, existen varias compañías y particulares que se están animando a lanzar nuevos productos para hacer más fácil este proceso.

Las sucesivas crisis que se han vivido en los últimos años y la apuesta por la transición hacia las energías renovables están teniendo como consecuencia que inventos inimaginables lleguen al mercado. Prueba de ello es la aparición de esta botella.




Revolución en el mundo del autoconsumo: una botella ‘mágica’

La ingeniera brasileña Bárbara Paiva ha inventado una botella de agua que filtra, esteriliza y refresca líquidos utilizando energía solar. Alrededor de 35 millones de personas no cuentan con acceso a agua potable en Brasil, un hecho que expone a la población a sufrir enfermedades diarreicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades se encuentran entre las diez principales causas de muertes en los países con bajos ingresos.

En este contexto, esta ingeniera de la Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP) ha creado una solución innovadora. La ingeniera ambiental y estudiante del Programa de Ingeniería de Materiales (Redemat) de la UFOP diseñó una botella que usa radiación solar para filtrar, esteriliza y enfriar el agua.

Su proyecto se llama “Aqualux” y representó a Brasil en la final del Red Bull Basement University 2021, donde obtuvo un premio. La idea de Bárbara apareció en escena en la asignatura de Emprendimiento e Innovación, donde investigó acerca de parásitos a través de radiación. “El proyecto puede aplicarse en regiones sin acceso a agua potable, como áreas subdesarrolladas, además de ser útil para deportistas y campistas”, expuso.

Su proyecto resalta por su capacidad de esterilizar agua sin recurrir a la electricidad. “Desarrollé este proyecto para democratizar el acceso al agua potable de manera simplificada, utilizando la luz solar”, explicó la ingeniera.

Agua a partir del Sol, el invento revolucionario que cambia el autoconsumo para siempre

La botella Aqualux tiene dos sistemas. El primero es un filtro de membrana que elimina las partículas grandes y el segundo la radiación azul. Esta termina con los microorganismos como la Escherichia coli, asegurando que el agua obtenida es apta para el consumo humano.

En los planes de Bárbara está comenzar la producción de las botellas este año, con el foco en los sectores que no cuentan con acceso al agua potable. Aunque solo dispone de un prototipo, su previsión es que el coste de producción no sea demasiado alto. El cargador solar es el elemento más costoso, necesario para las comunidades sin acceso a electricidad.

Este proyecto ha llevado a Bárbara Paiva a estar dentro de la lista ‘Forbes Under 30’, que reconoce a jóvenes exitosos en diferentes áreas. Cabe destacar que Bárbara creó su proyecto en el Laboratorio de Polímeros y Propiedades Electrónicas de Materiales (Lappem) bajo la supervisión del profesor Rodrigo Bianchi.

Esta botella que produce agua con la luz Sol ha aumentado la reputación de la UFOP en Brasil y en todo el mundo, además de suponer una auténtica revolución para el autoconsumo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Greenwashing nociva industria alimentaria animal UE ley contra ecopostureo
Sostenibilidad

Greenwashing en la nociva industria alimentaria animal, la UE no puede desestimar la ley contra el ‘ecopostureo’

19 de agosto de 2025
Cumbre Inversiones Agua 2025 proyectos millonarios sector hídrico
Sostenibilidad

Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico

18 de agosto de 2025
error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025
ciencia reformar sistemas alimentarios mundiales detener revertir degradación suelo
Sostenibilidad

La ciencia insta a reformar los sistemas alimentarios mundiales para detener y revertir la degradación del suelo

14 de agosto de 2025
consumo alimentos origen animal afecta negativamente salud alto coste ambiental producción
Sostenibilidad

El consumo de alimentos de origen animal afecta negativamente a la salud, además del alto coste ambiental que conlleva su producción

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados