ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta cápsula es la vivienda del futuro: así vives en el Mediterráneo o en lo alto del Teide

Por Trini N.
11 de diciembre de 2024
en Sostenibilidad
capsula

Foto: ecocapsule.com

La vivienda del futuro ya ha llegado con la aparición de una casa en forma cápsula. Puedes llevarla donde quieras: desde el Mediterráneo hasta lo alto del Teide. El futuro pareció adelantarse con la sorprendente presentación de las viviendas sostenibles, pero termina de llegar con este concepto de “hogar”. Una cápsula que te permite convertirte en una persona “dueña de su propio destino”. Muchos ya han experimentado una sensación de libertad parecida dejándose llevar por las caravanas, un vehículo de tipo remolque cerrado que incluye en su interior un mobiliario parecido al de una casa.

Tiene baño, cocina y espacio para dormir, por lo que, además de ser el vehículo con el que recorres el mundo, puede ser una vivienda con todo lo necesario. De hecho, muchos amantes de los viajes utilizan caravanas o casas rodantes para pasar vacaciones entrañables. Viajan y se sienten como en casa la mayoría del tiempo. Asimismo, es un aliciente para disfrutar de oportunidades profesionales condicionadas por la situación geográfica.

Además, su mantenimiento requiere de un menor trabajo que una casa convencional y permite un ahorro mayor. Quienes han probado la sensación de viajar en una casa móvil conocen que la libertad y la comodidad pueden ir de la mano. Una sensación que se multiplica con creces con la cápsula futurista de la que vamos a hablar a continuación. Muchos la ven como la vivienda del futuro, ya que, sumado a que brinda independencia, es ecológica.




Cápsula ecológica: la vivienda del futuro a la que muchos aspiran

La cápsula ecológica que puede cambiar la vida de aquellos que la prueben es la casa móvil Ecocapsule, que funciona sin conexión a la red. En su lugar, utiliza paneles solares y una turbina eólica que brinda hasta 2,8 kWp de producción de energía renovable y una batería de 28,8 kWh para alcanzar una vida 100% autosuficiente, incluso en áreas remotas. La marca Ecocapsule otorga una variada gama de soluciones para vivir lejos de la red eléctrica.

Sus propuestas han sido especialmente diseñadas para alcanzar una sólida eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Cuenta con tres modelos: ecocapsule Box, ecocapsule y ecocapsule XL. Los tres cubren diferentes necesidades vinculadas con el estilo de vida y el trabajo. Al mismo tiempo, emplean energía renovable, filtran el agua y recurren a tecnología de hogares inteligentes. Un auténtico paraíso ecológico para los amantes de las sostenibles y los que apuestan por la tecnología más sofisticada.

Por su parte, la Ecocapsule Box se trata de cápsula modular grande con dos habitaciones. Tiene un espacio habitable disponible de 8x3x3 metros, con capacidad para 2 adultos y 2 niños. Presenta dos habitaciones separadas, que proporcionan privacidad y funcionalidad. Su estructura tipo caja se traduce en una alta eficiencia energética que está equipada con paneles solares de alta eficiencia que producen 9 kWp y puede almacenar 25,6 kWh en su sistema de baterías. Respecto a su interior, dispone de una cocina moderna, baño, comedor y terraza. Sumado a esto, incluye muebles multifuncionales y ventanas de grandes dimensiones que brindan luz natural al espacio.

Esta cápsula representa el futuro de las viviendas: un “vistazo” a la verdadera ecología

La Ecocapsule estándar es la cápsula estrella de la compañía. Es altamente conocido por su característico diseño en forma de huevo y capacidades de vivienda autosuficiente. Sus medidas son de 5×5 x 2,3 x 2,6 metros. Es ligeramente más compacta que la anterior, pero tiene capacidad que acoger la habitabilidad de dos personas. Se alimenta de una combinación de paneles solares que producen 2,8 kWp y una turbina eólica integrada, con un sistema de batería de 28,8 kWh que asegura el almacenamiento de energía.

Por último, la Ecocapsule XL es más espacio que el modelo estándar, con 7,7 x 2,6 x 3 metros, espacio suficiente para 2 adultos y 2 años. Posee un tanque de agua de 400 litros, un sistema avanzado de climatización con filtración HEPA y calefacción por pila de combustible. Adicionalmente, se presenta con una batería de 28,8 kWh para el almacenamiento de energía. Sus paneles solares generan 2,5 kWp de energía.

Con un modelo cápsula como este, las piezas mencionadas se postulan como la vivienda del futuro. De hecho, hace años que se defiende la misma teoría sobre Ecocapsule (que recogemos en este artículo).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Canadá-plan
Sostenibilidad

El plan más extraño de Canadá: Extraer toneladas de veneno de las minas más grandes del mundo

17 de mayo de 2025
Ciudades 15 minutos apagón
Sostenibilidad

Ciudades de ‘todo’ a 15 minutos y un ‘apagón’ que vino a demostrar la importancia de este ‘concepto’

16 de mayo de 2025
Arabia Saudi
Sostenibilidad

Arabia Saudí desarrolla una tecnología única en su tipo: Cambiará los paisajes urbanos del mundo

16 de mayo de 2025
Sobrecapacidad Tierra Mayo España
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: el 23 de Mayo España entrará en ‘deficit ecológico’

15 de mayo de 2025
movilidad sostenible infantil Barcelona Madrid Zaragoza
Sostenibilidad

Movilidad sostenible infantil: Barcelona aprueba, Madrid y Zaragoza se rezagan

15 de mayo de 2025
Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030
Sostenibilidad

Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030 entre entidades sin ánimo de lucro de Castilla La Mancha

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados