La vivienda del futuro ya ha llegado con la aparición de una casa en forma cápsula. Puedes llevarla donde quieras: desde el Mediterráneo hasta lo alto del Teide. El futuro pareció adelantarse con la sorprendente presentación de las viviendas sostenibles, pero termina de llegar con este concepto de “hogar”. Una cápsula que te permite convertirte en una persona “dueña de su propio destino”. Muchos ya han experimentado una sensación de libertad parecida dejándose llevar por las caravanas, un vehículo de tipo remolque cerrado que incluye en su interior un mobiliario parecido al de una casa.
Tiene baño, cocina y espacio para dormir, por lo que, además de ser el vehículo con el que recorres el mundo, puede ser una vivienda con todo lo necesario. De hecho, muchos amantes de los viajes utilizan caravanas o casas rodantes para pasar vacaciones entrañables. Viajan y se sienten como en casa la mayoría del tiempo. Asimismo, es un aliciente para disfrutar de oportunidades profesionales condicionadas por la situación geográfica.
Además, su mantenimiento requiere de un menor trabajo que una casa convencional y permite un ahorro mayor. Quienes han probado la sensación de viajar en una casa móvil conocen que la libertad y la comodidad pueden ir de la mano. Una sensación que se multiplica con creces con la cápsula futurista de la que vamos a hablar a continuación. Muchos la ven como la vivienda del futuro, ya que, sumado a que brinda independencia, es ecológica.
Cápsula ecológica: la vivienda del futuro a la que muchos aspiran
La cápsula ecológica que puede cambiar la vida de aquellos que la prueben es la casa móvil Ecocapsule, que funciona sin conexión a la red. En su lugar, utiliza paneles solares y una turbina eólica que brinda hasta 2,8 kWp de producción de energía renovable y una batería de 28,8 kWh para alcanzar una vida 100% autosuficiente, incluso en áreas remotas. La marca Ecocapsule otorga una variada gama de soluciones para vivir lejos de la red eléctrica.
Sus propuestas han sido especialmente diseñadas para alcanzar una sólida eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Cuenta con tres modelos: ecocapsule Box, ecocapsule y ecocapsule XL. Los tres cubren diferentes necesidades vinculadas con el estilo de vida y el trabajo. Al mismo tiempo, emplean energía renovable, filtran el agua y recurren a tecnología de hogares inteligentes. Un auténtico paraíso ecológico para los amantes de las sostenibles y los que apuestan por la tecnología más sofisticada.
Por su parte, la Ecocapsule Box se trata de cápsula modular grande con dos habitaciones. Tiene un espacio habitable disponible de 8x3x3 metros, con capacidad para 2 adultos y 2 niños. Presenta dos habitaciones separadas, que proporcionan privacidad y funcionalidad. Su estructura tipo caja se traduce en una alta eficiencia energética que está equipada con paneles solares de alta eficiencia que producen 9 kWp y puede almacenar 25,6 kWh en su sistema de baterías. Respecto a su interior, dispone de una cocina moderna, baño, comedor y terraza. Sumado a esto, incluye muebles multifuncionales y ventanas de grandes dimensiones que brindan luz natural al espacio.
Esta cápsula representa el futuro de las viviendas: un “vistazo” a la verdadera ecología
La Ecocapsule estándar es la cápsula estrella de la compañía. Es altamente conocido por su característico diseño en forma de huevo y capacidades de vivienda autosuficiente. Sus medidas son de 5×5 x 2,3 x 2,6 metros. Es ligeramente más compacta que la anterior, pero tiene capacidad que acoger la habitabilidad de dos personas. Se alimenta de una combinación de paneles solares que producen 2,8 kWp y una turbina eólica integrada, con un sistema de batería de 28,8 kWh que asegura el almacenamiento de energía.
Por último, la Ecocapsule XL es más espacio que el modelo estándar, con 7,7 x 2,6 x 3 metros, espacio suficiente para 2 adultos y 2 años. Posee un tanque de agua de 400 litros, un sistema avanzado de climatización con filtración HEPA y calefacción por pila de combustible. Adicionalmente, se presenta con una batería de 28,8 kWh para el almacenamiento de energía. Sus paneles solares generan 2,5 kWp de energía.
Con un modelo cápsula como este, las piezas mencionadas se postulan como la vivienda del futuro. De hecho, hace años que se defiende la misma teoría sobre Ecocapsule (que recogemos en este artículo).