ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Di adiós para siempre a tu compañía de la luz: esta es la central eléctrica que puedes colocar en casa para generar energía

Por Trini N.
13 de febrero de 2024
en Sostenibilidad
Central electrica energia

Foto: sunbooster.com

Se ha lanzado una nueva central eléctrica que puedes colocar en tu casa para producir energía. Muy atento/a porque podrías despedir a tu compañía habitual de luz para siempre. Ya fuimos testigos de los alcances del autoconsumo con proyectos con Genera 2024, ocho propuestas para impulsar el autoconsumo en España. Sin embargo, esta las supera a todas. ¡No has visto nada parecido!

La factura de la luz es motivo de conflicto en varios domicilios. Todos necesitan energía para realizar diferentes tareas del día a día, pero el importe de las facturas no persona a nadie.

¿Y si tan solo hubiera un sistema que permitiera que todos tuviéramos suministro sin necesidad de pagarle a una compañía externa? Sunbooster lo ha hecho posible.




Ha lanzado la primera central eléctrica del mundo con función de inyección, diseñada especialmente para balcones solares. Es un sistema de almacenamiento de energía enchufable innovador que después puede conectar en cualquier enchufe de la vivienda y aumenta considerablemente la eficiencia energética con un control inteligente.

Esta central eléctrica te brinda toda la energía que necesitas: adiós a las altas facturas de la luz

En un momento de la historia en el que la eficiencia energética y la sostenibilidad son prioridad, Sunbooster ha traído la powerstation grid.

Viene como una propuesta que busca transformar la manera en la que pequeños productores fotovoltaicos, sobre todo balcones solares, interactúan con la red eléctrica. Sus ventajas son palpables tanto en el ámbito económico como en el ecológico.

Por más de una década, Sunbooster ha estado al frente de la energía fotovoltaica con iniciativas optimizan el uso de la energía solar y la hacen más sostenible y manejable por los usuarios. La powerstation grid llega después de dos años de intenso esfuerzo e investigación.

Fue diseñada para superar los desafíos a los que se enfrentan estos sistemas renovables a pequeña escala. Su principal beneficio descansa en su capacidad para almacenar la energía generada durante las horas de máxima producción solar y repartirla en los momentos necesarios.

Stefan Ponsold, CEO de Sunboosteer, expuso que el desafío con el que se encontró para llevar adelante la iniciativa fue la incapacidad de almacenar el excedente de energía solar generado, sobre todo cuando no existe una demanda inmediata en el domicilio.

Esta situación generaba una inyección ineficiente de energía en la red pública sin compensación económica. Sin embargo, esto ya no es un problema porque permite un almacenamiento temporal para uso posterior, garantizando una amortización del dispositivo en menos de cuatro años. Esto último a causa de las políticas de incentivos actuales.

Llega la central eléctrica a tu casa: adiós a tu compañía de siempre

Uno de los puntos fuetes de la powerstation grid es su facilidad para instalarla y ejecutar su actividad. Comparada con sistemas anteriores, no necesita una conexión directa al sistema solar. En contraposición, puede ir conectada a otra toma de corriente dentro de la casa, evitando los riesgos asociados a la exposición a condiciones meteorológicas adversas.

Dispone de integración con WiFi, un aspecto que facilita una gestión energética inteligente y adaptable a las necesidades de cada individuo. Su versatilidad da un paso más en el almacenamiento energético.

Si se diera un corte de energía, puede brindar electricidad a hasta tres dispositivos domésticos simultáneamente, manteniendo los alimentos frescos por dos días.

Datos técnicos.

  • Tamaño: 45,2 x 29,7 x 26,4 cm (Ancho x Alto x Largo).
  • Peso: 22,5 kg.
  • Capacidad: 1.966 Wh.
  • Tecnología celular: LiFePO4.
  • Conexión a través de WLAN y BT.

Asimismo, esta central eléctrica es portátil, tiene casi 2 kWh de almacenamiento y diferentes potencias. Está claro que estamos ante un significativo avance en la industria. Si te ha gustado este artículo y deseas saber más sobre el autoconsumo individual, aquí te lo contamos todo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Huerta Desierto tierra clima
Sostenibilidad

Una Huerta en el Desierto: iniciativa para restaurar la salud de la tierra y el clima

27 de mayo de 2025
Territorios Pastoreados 2025 pastoreo, cambio climático y despoblación
Sostenibilidad

Territorios Pastoreados 2025: pastoreo, cambio climático y despoblación

27 de mayo de 2025
OCU ventanilla única eficiencia energética
Sostenibilidad

La OCU abre un ‘ventanilla única’ para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda

27 de mayo de 2025
agua
Sostenibilidad

500 litros de agua solo con luz del Sol: Este cubo es el fin de la sequía

26 de mayo de 2025
Jornada de Moda Sostenible 2025
Sostenibilidad

Jornada de Moda Sostenible 2025: sustituir fibras sintéticas y tintes contaminantes por estructuras inspiradas en la naturaleza

26 de mayo de 2025
ActivH2O eliminar virus bacterias agua
Sostenibilidad

ActivH2O, sistema patentado para eliminar virus y bacterias, además ahorra un 80 por ciento de agua

25 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados