ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conclusiones de ‘SMAGUA 2025’

by Imanol R.H.
16 de junio de 2025
in Sostenibilidad
Conclusiones SMAGUA

SMAGUA es el Salón International del Agua y del Riego, evento de referencia en el sur de Europa, que celebró su 50 aniversario en la última edición, que se llevó a cabo del 4 al 6 de marzo de 2025 y de la que ECOticias.com fue Media Partner oficial.

SMAGUA cubre todo el ciclo integral del agua, desde la construcción de plantas depuradoras hasta la digitalización de procesos e invitaba a sus expositores y visitantes a explorar las novedades técnicas, disfrutar de las conferencias de los más prestigiosos expertos y descubrir soluciones eficientes para todos los aspectos relacionados con el agua.

¿Quién visitó SMAGUA?

image010




Así fue SMAGUA 2025

SMAGUA 2025, el Salón Internacional del Agua y del Riego, finalizó su 27ª edición con un balance muy positivo y consolidándose como uno de los grandes referentes del sector hídrico en Europa. El certamen, celebrado en los pabellones 3, 4 y 9 de Feria de Zaragoza, registró un crecimiento del 12 % en número de visitantes respecto a la pasada edición, confirmando el interés y la vitalidad del sector.

Así se ha puesto de manifiesto en la última reunión del Comité Organizador, que se celebró recientemente en la planta potabilizadora de Zaragoza, y en la que se analizaron los resultados de la edición de este año.

SMAGUA 2025 ha recibido la visita de 25.897 profesionales, de los cuales el 89,6% procedía de España y el 10,4% del extranjero, con representación de 44 países, lo que refuerza la creciente proyección internacional del salón. En esta edición, el certamen ha reunido a 657 marcas expositoras procedentes de 30 países, distribuidas en una superficie expositiva de 34.378 m². Ambas cifras suponen un incremento del 40% respecto a la edición anterior, consolidando a SMAGUA como un escaparate de referencia para las últimas novedades tecnológicas e innovaciones en gestión sostenible del agua, riego y eficiencia energética.

Uno de los aspectos más valorados por las empresas participantes ha sido la calidad de los contactos profesionales. Según los datos presentados, el 18% de los encuestados considera que el número de contactos realizados ha sido superior a lo esperado y el 73% han cumplido las expectativas. Además, un 74% de los visitantes tiene previsto llevar a cabo una operación comercial derivada de los contactos realizados en SMAGUA.

Gestión sostenible del agua

El salón también ha mostrado una fuerte capacidad de atracción de nuevos públicos: el 22% de los visitantes acudía por primera vez a SMAGUA, mientras que el 78 % ya había participado en ediciones anteriores. Además, el 86% de los asistentes ha encontrado novedades durante su visita. Por su parte, el nivel de satisfacción ha sido muy elevado: el 94% de los visitantes afirma haber cubierto los objetivos que se había marcado para su participación en el certamen.

Junto a la actividad expositiva, SMAGUA 2025 contó con un potente programa de 80 jornadas técnicas y actividades paralelas, que reunieron a más de 3.000 asistentes acreditados, y se celebraron 549 reuniones internacionales B2B, que han favorecido la generación de nuevas oportunidades de negocio a nivel global.

La celebración conjunta con SPAPER y EXPOFIMER permitió generar sinergias y atraer a un público profesional transversal, consolidando a Feria de Zaragoza como un espacio clave para el desarrollo de soluciones integradas en el ámbito del agua, la energía y la sostenibilidad.

El respaldo institucional ha sido fundamental, con el apoyo de entidades como la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Ebro, el Instituto Aragonés del Agua y asociaciones sectoriales. Con estos excelentes resultados, la organización trabaja ya con entusiasmo en la que será la 28º edición de SMAGUA en el año 2027, que volverá a situar a Zaragoza como epicentro europeo del agua. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025
ciencia reformar sistemas alimentarios mundiales detener revertir degradación suelo
Sostenibilidad

La ciencia insta a reformar los sistemas alimentarios mundiales para detener y revertir la degradación del suelo

14 de agosto de 2025
consumo alimentos origen animal afecta negativamente salud alto coste ambiental producción
Sostenibilidad

El consumo de alimentos de origen animal afecta negativamente a la salud, además del alto coste ambiental que conlleva su producción

13 de agosto de 2025
España
Sostenibilidad

Justo al lado de España: Uno de los yacimientos más importantes para la humanidad

13 de agosto de 2025
Fundación Biodiversidad propuestas proyectos empleo verde sostenibilidad pesquera bioeconomía biodiversidad marina
Sostenibilidad

Fundación Biodiversidad recibe casi 500 propuestas de proyectos en empleo verde, sostenibilidad pesquera, bioeconomía y biodiversidad marina

12 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados