ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Clausura SMAGUA 2025: ponen en valor la innovación, la gobernanza, el negocio y la sostenibilidad

by Imanol R.H.
7 de marzo de 2025
in Sostenibilidad
Clausura SMAGUA 2025

Durante los días 4 al 6 de marzo se ha desarrollado la feria SMAGUA, el Salón Internacional del agua y del riego que se celebró un año más en la ciudad de Zaragoza. La feria, que en esta edición ha contado con la participación de más de 25.000 visitantes y de 600 expositores, es una de las más importantes en el ámbito del agua en el Sur de Europa. ECOticias.com fue Media Partner Oficial del evento.

SMAGUA ha reafirmado una vez más su innegable liderazgo, con una proyección internacional que crece y se diversifica y un balance final realmente excepcional. Durante la clausura de la 27º edición, los organizadores se han comprometido a superarse aun más en la siguiente cita, que será en 2027.

Concluye SMAGUA en Zaragoza

SMAGUA concluye su 27ª edición con un balance excepcional, reafirmando su liderazgo como el evento de referencia para el sector del agua y el riego. Con la participación de 25.897 profesionales altamente cualificados, el certamen ha destacado por la calidad de sus visitantes, generando un entorno propicio para el negocio, el networking y la creación de sinergias clave para el futuro del sector.




La innovación y el conocimiento han sido ejes centrales de esta edición, con la celebración de más de 80 jornadas técnicas y actividades paralelas que han encabezado más de 150 expertos y a las que han asistido más de 5.000 profesionales. De este modo, SMAGUA se consolida como el foro imprescindible para abordar los retos del sector hídrico y promover una gestión más eficiente y de sostenibilidad del agua.

La internacionalización ha sido otro de los pilares clave de esta edición. La CEOE ha subrayado el éxito del encuentro B2B, que ha propiciado más de 400 reuniones de negocio entre empresas de diferentes países, fomentando alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales. Asimismo, la presencia de 38 delegaciones internacionales procedentes de mercados internacionales emergentes ha fortalecido la proyección global del certamen y ha abierto nuevas vías de colaboración en el sector.

El crecimiento del espacio expositivo ha sido otro aspecto destacado de SMAGUA 2025. Los pabellones han contado con un notable crecimiento de firmas expositoras y una amplia muestra de tecnología avanzada. En esta edición, se ha recuperado la presencia de importantes marcas que no habían participado en convocatorias anteriores, lo que reafirma la capacidad del certamen para atraer a los principales actores del sector y ofrecer un escaparate de vanguardia.

El respaldo institucional y asociativo también ha sido determinante en el éxito de esta edición. La colaboración de entidades clave como AEAS-AGA, FEREBRO, ADECAGUA, ASEGRE, ATEGRUS, IBSTT, ALTAP, ZINNAE, AERYD, el Instituto Aragonés del Agua, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Gobierno de Aragón, entre muchas otras, ha sido fundamental para consolidar a SMAGUA como el punto de encuentro de referencia para la industria del agua y el riego.

Sinergias en SMAGUA

Las sinergias entre SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER han sido otra de las claves de esta edición. La industria papelera, gran consumidora de agua, encuentra en SMAGUA un aliado estratégico para la gestión eficiente de los recursos hídricos, la depuración y el tratamiento de lodos. Al mismo tiempo, EXPOFIMER aporta soluciones innovadoras en energías renovables para optimizar los procesos productivos y reducir el impacto ambiental.

En total, SPAPER ha recibido 2.723 visitantes, con una alta tasa de asistencia compartida con SMAGUA, lo que evidencia la conexión entre ambos sectores. EXPOFIMER, por su parte, ha contribuido a la dinamización del evento con 4.179 asistentes. En conjunto, los tres certámenes han incrementado su superficie expositiva y el número de marcas en más de un 50%, reforzando su posicionamiento y atractivo para la industria.

Sostenibilidad en el sector hídrico

El último día de las jornadas técnicas de SMAGUA 2025 ha estado marcado por el debate en torno a la sostenibilidad y el futuro de la gestión del agua. Entre las sesiones más destacadas, la jornada organizada por la Federación de Regantes del Ebro (FEREBRO) ha analizado los planes hidrológicos del cuarto ciclo, mientras que la Asociación Española de Saneamiento y Operadores de Estaciones Depuradoras

(AESOE) ha abordado las claves del saneamiento portátil y el ahorro de agua. Asimismo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas (ADECAGUA) y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento – Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AEAS-AGA) han ofrecido un espacio de reflexión sobre los nuevos contaminantes emergentes y la gestión de la sequía.

También ha contado con un foro de alto nivel sobre la protección de las aguas subterráneas frente a la contaminación puntual, coordinado por la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE), que ha reunido a expertos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro.

SMAGUA cierra así su 27ª edición con un gran éxito, demostrando su posicionamiento en el sector hidrológico y del medio ambiente. Con la vista puesta en el futuro, la Feria de Zaragoza ya trabaja en la próxima edición en 2027, con el objetivo de seguir creciendo y ofreciendo un espacio único para la innovación y el negocio en el mundo del agua.

Tags: clausuraenergías renovablesMITECOSMAGUA 2025sostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025
ciencia reformar sistemas alimentarios mundiales detener revertir degradación suelo
Sostenibilidad

La ciencia insta a reformar los sistemas alimentarios mundiales para detener y revertir la degradación del suelo

14 de agosto de 2025
consumo alimentos origen animal afecta negativamente salud alto coste ambiental producción
Sostenibilidad

El consumo de alimentos de origen animal afecta negativamente a la salud, además del alto coste ambiental que conlleva su producción

13 de agosto de 2025
España
Sostenibilidad

Justo al lado de España: Uno de los yacimientos más importantes para la humanidad

13 de agosto de 2025
Fundación Biodiversidad propuestas proyectos empleo verde sostenibilidad pesquera bioeconomía biodiversidad marina
Sostenibilidad

Fundación Biodiversidad recibe casi 500 propuestas de proyectos en empleo verde, sostenibilidad pesquera, bioeconomía y biodiversidad marina

12 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados