Actualizar

viernes, junio 2, 2023

¿Cuáles son las características de una casa ecológica?

Cada día es más importante imponernos un cambio sustancial en nuestro estilo de vida, que implique no solo gastar y consumir menos, sino ser feliz y vivir mejor. Las casas ecológicas son parte de la solución para conseguirlo.

Tamaño

Sin ninguna duda cuanto más pequeña sea una casa, más fácil será que sea ecológica. Cuando te preguntes ¿cómo hacer tu casa más sostenible?, ten en cuenta que en esta oportunidad el tamaño sí que hace la diferencia. A menos que tengas una familia numerosa y/o un gran presupuesto, no es necesaria una vivienda enorme, sino una funcional y cómoda que no requiere grandes gastos de mantenimiento ni acondicionamiento térmico.

Construcción

Las materias primas con las que se construyen las casas ecológicas deben ser recicladas en su enorme mayoría. Esto implica conseguir todo aquello que otros consideran inservible y darle un nuevo uso o emplear materiales como el vidrio, los plásticos o el cartón, como adornos o materiales aislantes. Y en caso de necesitar otros complementos asegúrate de que sean de origen local.

Los techos verdes también son una excelente opción si se está construyendo una casa ecológica, puesto que son una buena forma de poner a la naturaleza a trabajar a nuestro favor. Una innovadora idea es la de emplear balas de paja como aislantes térmicos, puesto que son excelentes a la hora de retener el calor y/o el frío y son un producto completamente natural.

Energía

Lo ideal es que la casa sea autosuficiente energéticamente, pero esto depende del tipo de energía alternativa que se emplee y del presupuesto. Es factible decantarse por alguna variante de la energía solar (paneles fotovoltaicos, energía aerotermia, etc.) o por la eólica o mejor aún: por una combinación de ambas energías renovables.

Es importante tener en cuenta que los costos de instalación para aprovechar este tipo de energías son altos, pero la amortización económica es bastante rápida y el poder prescindir de las conexiones a la red, cuya electricidad se genera mayoritariamente de la quema de combustible fósiles y en un mínimo porcentaje de fuentes renovables, eso no tiene precio.

Agua

Una casa ecológica tiene que tener su propia fuente de agua, ya sea porque se la extrae de un pozo o porque se recoge la de las precipitaciones, para lo cual es necesaria la instalación de un sistema para recolectarla y almacenarla. La colocación de canaletas es una buena medida adicional, al igual que el empleo de una bomba, que mantenga una presión constante al distribuirla

Otro de los sistemas que será necesario instalar es el de filtrado, con lo que se asegura la potabilidad del agua, es decir que sea segura para beber. En cuanto a las aguas de desecho, un buen sistema de reciclado de las mismas, permitirá reconvertirlas y emplearlas para riego de plantas y cultivos o incluso devolverla al hogar, directamente para descargar los inodoros.

Residuos

Todos somos productores de residuos, ya sea por los envases y envoltorios que compramos y que muchas veces son inútiles o por las ingentes cantidades de comida que acaban en la basura, además de muebles, ropa y mil cosas más. La gestión responsable de estos desechos también es parte del buen funcionamiento de una casa ecológica.

Es fundamental tener espacios determinados previamente, en los que hacer una separación minuciosa de los residuos, para poder depositarlos en los contenedores correspondientes. En cuanto a la basura orgánica, el compostaje es la solución. No solo ayuda a eliminar limpiamente estos residuos, sino que se consigue el mejor de los abonos para los cultivos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés