Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Día Mundial de la Bicicleta 2023

Como cada 3 de junio, ECOticias.com - ‘El Periódico Verde' se suma a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. Fue instituida por la ONU con la idea de informar y animar a todo el mundo a emplear de este medio de transporte sostenible y saludable.

Día Mundial de la Bicicleta 2023. Celebrado cada año el 3 de junio, el Día Mundial de la Bicicleta tiene como objetivo promover los méritos de este medio de transporte ecológico, asequible y fácil de usar. Y concienciar sobre el trabajo que se debe realizar para desarrollar aún más su práctica. Ya que cada vez son más necesarias las infraestructuras que apoyen su utilización.

Los peatones y ciclistas constituyen la mayoría de los ciudadanos del mundo. Esta es una realidad que pocos conocen. Pero que tiene realmente muchísima importancia, puesto que son los que se desplazan sin generar ningún tipo de contaminación. Y para como está el mundo hacen la diferencia con creces.

Hacen falta ciclistas y ciclovías

Por un lado, es importante dar a conocer los beneficios que tiene el ciclismo. Practicarlo, ya sea en una bicicleta tradicional como en una bicicleta eléctrica, es sin dudas una excelente elección. Este es un medio de transporte neutro en CO2 y además resulta un ejercicio muy recomendable para la mayoría de las personas.

El grave problema que se encuentran muchos ciclistas y futuros fans de este deporte es la falta de infraestructuras adecuadas que les permitan practicarlo con seguridad. Porque la triste realidad es que, en muchas ciudades, los ciclistas carecen de: ciclovías, cicloparques, etc. Por lo que deben usar las mismas vías que los coches. Y se exponen a un riesgo mayor de sufrir accidentes.

Para lograr que el número de ciclistas aumente de forma real hay dos vías claras: la inversión en infraestructuras y la información y educación de las personas. No solo es necesario que se sepa cuáles son los beneficios de montar en bici. Resulta fundamental que haya un verdadero cambio de mentalidad.Día Mundial de la Bicicleta 2023

Un cambio radical

A día de hoy aún hay muchísima falta de educación. Tanto entre algunos ciclistas que circulan como si estuvieran en el patio de su casa. Como por parte de ciertos conductores que no tiene el mínimo respeto por una opción de transporte diferente. Y la única forma de conseguir ese tan ansiado cambio es sin dudas mediante la educación.

De nada vale que en nuestro país o en los diferentes municipios se promueva el empleo de este medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, si quienes deben usarlo y los que se cruzarán con ellos no respetan las normativas y se atienen a circular cada cual por donde le corresponde.

Lo que está claro es que vamos en el camino correcto y que cada vez hay más concienciación respecto al ciclista. Y del mismo modo, cada vez más ciclistas son conscientes de sus responsabilidades. Esa es la actitud que se necesita para conseguir imponer este medio de transporte basado en la sostenibilidad. Feliz Día Mundial de la Bicicleta 2023.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés