ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Agua 2022

Por Enric
22 de marzo de 2022
en Sostenibilidad
aswrftwaes

¿Qué es el Día Mundial del Agua?

El Día Mundial del Agua es un evento centrado en la importancia del agua y organizado anualmente por la ONU desde 1993. Tiene su origen en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro (Brasil) en junio de 1992. Posteriormente, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución especial, declarando al 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua.

Tener un día que invite a profundizar en el tema del agua como recurso, nos permite reflexionar acerca de nuestro propio consumo y comportamiento respecto al agua para que este sea el punto de partida que nos permita encontrar formas de cuidarla. Resulta fundamental promover la comprensión de toda la sociedad, de cuánto influye en la productividad económica y el bienestar social el desarrollo de los recursos hídricos

Hablamos de un recurso imprescindible para la vida de todos los ser vivos, por lo que no se debe olvidar que, de la enorme cantidad de agua que hay en todo el planeta, la dulce y potable es solo una mínima parte y si no la cuidamos y preservamos la crisis del agua se agravará cada vez más.




Un objetivo claro

Como nos recuerdan las Naciones Unidas, el Día Mundial del Agua es para celebra el agua y sensibilizar a todo el mundo sobre la situación que en la que están 2.200 millones de personas, a causa de vivir sin acceso a agua segura, además de apoyar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

El mundo entero debe estar comprometido con la consecución de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU y con la implementación de los derechos universales que todo ser humano tiene a gozar de agua potable y a tener acceso a un sistema de saneamiento adecuado, ambos reconocidos como derechos humanos por Naciones Unidas en 2010. Para ello es fundamental realizar una gestión sostenible de los recursos hídricos y ofrecer un servicio más global y a un precio justo y asequible.

Tema 2022: aguas subterráneas

El tema del Día Mundial del Agua 2022 es ‘Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible’, ya que las capas freáticas, los acuíferos y los depósitos que están bajo tierra están siendo sistemáticamente descuidados, contaminados y olvidados, por lo que resulta fundamental darles la visibilidad que se merecen y necesitan, por el bien de todos los seres vivos.

El agua subterránea es invisible, pero su influencia puede percibirse en todas partes, puesto que es un tesoro oculto, que resulta esencial para la vida. En las zonas más secas del planeta, en ocasiones son el único recurso hídrico disponible.

Excepto la que se acumula en los hielos polares y los glaciares, la mayor parte de las reservas de agua dulce del planeta se encuentran bajo tierra y se utilizan para el abastecimiento de agua potable, para los sistemas de saneamiento, para la agricultura, la industria y para proveer a los ecosistemas.

Las aguas subterráneas jugarán un papel vital en la adaptación de la humanidad a las consecuencias del cambio climático, por lo que su preservación debe ser uno de los pilares de las políticas de todos los países del mundo, puesto que, si no se cuida en breve la sed podría acecharnos a todos.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

GreenWorking Awards premios internacionales sostenibilidad producciones audiovisuales
Sostenibilidad

GreenWorking Awards: lanzan unos premios internacionales para impulsar la ‘sostenibilidad’ en producciones audiovisuales

1 de julio de 2025
Inversión histórica en Andalucía en obras para ‘aguas regeneradas’ aptas para la agricultura
Sostenibilidad

Inversión histórica en Andalucía en obras para ‘aguas regeneradas’ aptas para la agricultura

1 de julio de 2025
energia
Sostenibilidad

¿Cuánta energía y recursos críticos se gastan para alimentarnos? Deben hacerse cambios

1 de julio de 2025
Felipe VI inaugura Conferencia Financiación Desarrollo Sevilla
Sostenibilidad

Felipe VI inaugura la ‘Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU’ en Sevilla

30 de junio de 2025
ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta
Sostenibilidad

ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta

30 de junio de 2025
Valencia contaminantes emergentes seguridad alimentaria química sostenible Sentiatech
Sostenibilidad

Valencia, ‘zona cero’ de la innovación en contaminantes emergentes, seguridad alimentaria y química sostenible, bienvenidos a Sentiatech 2025

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados