ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El PE quiere una industria textil más ecológica y sostenible

Por Sandra M.G.
2 de junio de 2023
en Sostenibilidad
El PE quiere una industria textil más ecológica y sostenible

El PE quiere una industria textil más ecológica y sostenible. El pleno dio el jueves visto bueno a sus recomendaciones para una estrategia de la UE para textiles sostenibles y circulares, con 600 votos a favor, 17 en contra y 16 abstenciones. El texto propone medidas para que los productos de confección vendidos en la UE sean más duraderos y fáciles y de reutilizar, reparar y reciclar.

La producción textil debe respetar los derechos humanos, sociales y laborales, así como el medio ambiente y el bienestar animal. En toda la cadena de suministro. Los eurodiputados también proponen acabar con la llamada «moda rápida».

Más información, mejores elecciones

El Parlamento quiere que los consumidores tengan más información y facilitar así que elijan productos sostenibles. También reclama que la próxima revisión del reglamento sobre diseño ecológico incluya la prohibición de destruir el género no vendido o devuelto.




Los eurodiputados piden reglas claras para frenar el postureo verde de los fabricantes, también conocido como lavado verde o greenwashing. Las mismas podrían incluirse en las propuestas legislativas en trámite sobre capacitación de los consumidores para la transición ecológica o sobre alegaciones medioambientales.

La futura revisión de la directiva marco sobre desechos también debe incorporar, según los eurodiputados, objetivos específicos para evitar el desperdicio de textiles, así como sobre su recogida, reutilización y reciclaje. La resolución anima a la Comisión a poner en marcha una iniciativa para evitar y minimizar la dispersión de microplásticos y microfibras al entorno sin más dilación.material textile curtain fabrics e1685618368389

Declaración de la ponente

La ponente Delara Burkhardt (S&D, Alemania) señaló: «Los consumidores por sí solos no pueden reformar el sector textil global a través de sus hábitos de compra. Si dejamos que el mercado se autorregule, dejamos la puerta abierta para un modelo de moda rápida que explote a las personas y los recursos del planeta.

La UE debe obligar a los fabricantes y a las grandes empresas de moda a operar de manera más sostenible. Las personas y el planeta son más importantes que los beneficios de la industria. Los desastres que han ocurrido en el pasado, como el derrumbe de la fábrica Rana Plaza en Bangladesh, el crecimiento de vertederos textiles en Ghana y Nepal, el agua contaminada y los microplásticos en nuestros océanos, muestran lo que sucede cuando no seguimos este principio. Hemos esperado lo suficiente — ¡es hora de hacer un cambio!».

Antecedentes

La Comisión presentó su estrategia de la UE para los textiles sostenibles y circulares el 30 de marzo de 2022. Con el fin de abordar el ciclo completo de los productos de confección. Y proponer medidas para cambiar el modelo de producción y consumo. El objetivo es hacer realidad los compromisos del Pacto Verde europeo, el nuevo plan de acción para la economía circular y la estrategia industrial para el sector textil.

Con la adopción de este informe, el Parlamento responde a las expectativas de los ciudadanos de construir una economía circular mediante la promoción de productos sostenibles y el impulso a un modelo de crecimiento más resistente. El PE quiere una industria textil más ecológica y sostenible.

Tags: destacadoseconomía circulargreenwashinglavado verdeRana Plaza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos