ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España va en buen camino, reduce un 6 por ciento el uso de fitosanitarios agrícolas

by Sandra M.G.
23 de julio de 2025
in Sostenibilidad
España reduce uso fitosanitarios agrícolas

Los productos fitosanitarios son aquellos que se emplean con el fin de evitar plagas, hierbas o para abonar cultivos. Tienen componentes sintéticos y químicos, a veces peligrosos y se recomienda que su uso sea prudente y en lo posible cada vez menor.

España es el país de la Unión Europea que usa más fitosanitarios, por lo que la disminución de los mismos es una excelente noticia, tanto para los consumidores como para el país en general, que poco a poco está aumentando su superficie de cultivos de alimentos ecológicos.

Cada vez menos fitosanitarios

La comercialización de productos fitosanitarios en España se redujo un 6 % en 2023, con descensos notables en fungicidas y herbicidas, en línea con la tendencia de años anteriores, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).




En un comunicado, el ministerio ha resaltado que esta reducción «constata un avance hacia un uso cada vez más sostenible de los productos fitosanitarios en España» sin por ello retroceder «en la eficacia de la protección vegetal».

«Estos datos reflejan el compromiso del sector productor con la sostenibilidad ambiental y la salud pública«, ha añadido antes de avanzar que el MAPA continuará con la revisión y adaptación de la normativa comunitaria para «dotar al sector de herramientas eficaces y sostenibles frente a los retos de la sanidad vegetal».

Ha apuntado que el Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible, cuya «actualización no pudo aprobarse en 2024» pero en el que Agricultura «sigue trabajando con las comunidades autónomas» para su revisión, «habría permitido acompañar mejor esta evolución positiva, especialmente en medidas de formación a los profesionales«.

Respecto al registro electrónico de transacciones y operaciones de productos fitosanitarios (RETO), el ministerio ha destacado que en 2024 se contabilizaron 5,87 millones de transacciones, un 9 % más que en 2023, «lo que refleja la adaptación del sector a las condiciones climáticas y de mercado».

Es importante que esta tendencia continúe a la baja en los siguientes años, con el objetivo de que en un futuro no muy lejano, por fin podamos prescindir de estos productos, que muchas asociaciones ecologistas quieren erradicar por completo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

donald trump eeuu retiro unesco
Sostenibilidad

Donald Trump lo dijo y lo ha hecho: EEUU se retiró de la UNESCO

23 de julio de 2025
Qatar Luxemburgo Singapur bochornoso ranking Día sobrecapacidad Tierra
Sostenibilidad

Qatar, Luxemburgo y Singapur lideran el ‘bochornoso ranking’ en el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025

23 de julio de 2025
lisboa primer tunel sistema anti inundaciones
Sostenibilidad

Hay que prepararse, ahora Lisboa presenta el primer túnel de su nuevo sistema anti-inundaciones

23 de julio de 2025
Biopesticidas a partir de extractos de naranja y canela
Sostenibilidad

Biopesticidas a partir de extractos de naranja y canela

23 de julio de 2025
Organizaciones ambientales costa habitable segura motos agua embarcaciones recreo
Sostenibilidad

Organizaciones ambientales se movilizan a favor de una costa habitable y segura, ahora repleta de motos de agua y embarcaciones de recreo

23 de julio de 2025
certificación eficiencia energética edificios
Sostenibilidad

Transición Ecológica dinamiza la certificación de ‘eficiencia energética’ en los edificios

23 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados